Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (Comprevnna) 2025, la fiscal general del estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, en su carácter de presidenta, exhortó a redoblar esfuerzos para atender las obligaciones del estado con este sector de la población, así como para garantizar sus derechos.
“Pido que redoblemos esfuerzos para atender las obligaciones del estado, coordinando y articulando las acciones con los diversos sectores para la generación e implementación de políticas públicas y programas eficientes que garanticen la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia en todo el estado”, destacó.
Ante los integrantes de la Comisión, Pastor Betancourt aseveró que con acciones puntuales e implementando estrategias, programas y rutas de acción eficientes, se cumplirá con el objetivo de dar respuestas concretas a las violencias que se ejercen en contra de la niñez y de las adolescencias poblanas, por lo que exhortó a mantener la sensibilidad en el ejercicio de sus responsabilidades.
El secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Gonzalo Prado Álvarez, agradeció a la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, así como a los representantes del Congreso del estado, del Gobierno de Puebla, del Tribunal Superior de Justicia, del Órgano Consultivo del Sipinna y de los sectores público, social y privado, por realizar este esfuerzo colectivo.
Finalmente, el procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, Raúl Ruiz Díaz de León, presentó el “Protocolo de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio en el Estado de Puebla”, y destacó que el objetivo general es establecer el procedimiento de actuación del personal encargado de la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio, así como la efectiva restitución de sus derechos.
Cabe destacar que, durante la Sesión, las y los integrantes de la Primera Sesión de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, aprobaron la presentación del informe del Sipinna, del programa “Centros Libre Casas Carmen Serdán”, así como la implementación del Protocolo de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio en el Estado de Puebla, entre otros puntos.









