El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, Félix Pallares Miranda, descartó que existan amenazas del crimen organizado dirigidas al presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ni hacia su persona o el resto del gabinete municipal. La aclaración se dio tras los recientes hechos violentos en Huixcolotla, donde tres policías fueron asesinados durante una emboscada, y tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán.
“No hemos recibido ningún tipo de amenazas y lo que necesitamos es verificar que todos los protocolos y procedimientos de seguridad se materialicen conforme al adiestramiento y las normas establecidas”, enfatizó el funcionario.
Pallares Miranda aseguró que la seguridad en Puebla capital se mantiene estable, aunque reconoció que durante la presente administración se han registrado dos decesos de elementos municipales, además de seis policías lesionados en cumplimiento de su deber, principalmente al atender emergencias o ser impactados en accidentes viales.
Indicó que la corporación está en proceso de una reestructuración interna que incluirá la creación de un área de contrainteligencia, la cual buscará proteger las operaciones policiales y fortalecer la coordinación ante eventuales amenazas. Esta célula, dijo, será formalizada con una modificación al reglamento municipal y se prevé que inicie operaciones a principios de 2026.
El titular de la SSC destacó también que todos los agentes municipales cuentan con servicio médico del IMSS y un seguro de vida incrementado a 120 mil pesos, como parte de las acciones para mejorar sus condiciones laborales.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad informó que la modernización de la red semafórica centralizada avanza en 50%, con 141 nuevos cruceros integrados a un sistema que vincula la seguridad vial con inteligencia operativa, permitiendo la activación inmediata de protocolos ante emergencias.




