Alfredo Téllez
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) celebró su aniversario 75 con la reinauguración de su auditorio, que fue nombrado “Guillermo y Sofía Jenkins”, donde se desarrolló una solemne ceremonia.
Durante la celebración, el rector de esa casa de estudios ubicada en Cholula, Luis Ernesto Derbez Bautista, destacó que la institución se ha forjado a base de continuidad, de lucha y de esfuerzos.
“Hubo choques, crisis como en ‘75 y ‘76, en ‘85. Esta es una universidad que recibe el impacto de las cosas negativas, puede doblarse pero no quebrarse y volver a levantarse. La UDLAP tiene muchas altas y bajas”, comentó el directivo.
Ante invitados especiales, académicos y universitarios, delineó que hoy la institución que representa es de muy alta calidad académica, pero con una visión cultural fundamental.
De ahí, subrayó, que en el marco de esta celebración, se “bautizó” una vez más el auditorio, el cual calificó como “el corazón de la institución, el centro más importante, donde se presentan arte y cultura, expresiones más fuertes de lo que es una institución”, puntualizó.
Una vez homenajeado, tomó la palabra Guillermo Jenkins, quien ratificó que la educación es la base para una buena sociedad, para llevar a cabo un país sano y próspero, “nosotros como pareja, como personas, la educación nos anima más para colaborar con la comunidad, alumnos y profesores, el mundo educativo; para hacer todo lo posible de llevar adelante con más ganas los programas necesarios para conseguir el éxito que todos buscamos”, expuso.
A su vez, dentro de la celebración, fue inaugurada la exposición “La Eternidad Detrás de la Lente”, compuesta por fotografías tomadas por Guillermo Jenkins Anstead, con un carácter documental.