El presidente municipal de San Salvador Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, lamentó el asesinato de tres elementos de la Policía Municipal, ocurrido el pasado 2 de noviembre, y negó haber recibido amenazas del crimen organizado o haber solicitado protección personal al Gobierno del Estado.
A través de un mensaje en redes sociales, el edil calificó el ataque como un hecho que sorprendió a un municipio que, durante casi cuatro años, había mantenido estabilidad social. Además, lamentó el deceso de los policías. “Mi solidaridad con sus familias”, expresó el alcalde, al confirmar que el Ayuntamiento cubrirá los gastos funerarios y que los deudos recibirán un seguro estatal.
Porras Florentino desmintió versiones periodísticas que afirmaban que él o los agentes habían sido amenazados.“Nadie nos ha amenazado, ni a los elementos ni a mi persona. No solicitamos seguridad ni protección especial, porque en Huixcolotla hemos tenido estabilidad social”, sentenció, al tiempo que pidió evitar el amarillismo y la desinformación que generan temor entre la población.
El edil reconoció que, tras el ataque, algunos policías municipales decidieron no continuar en funciones, lo que llevó al Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a asumir temporalmente el control de la seguridad municipal y enviar elementos estatales para cubrir los espacios vacíos. “Agradezco al gobernador Alejandro Armenta el envío de elementos estatales para cubrir los espacios vacíos, pues no podíamos dejar a la población sin vigilancia”, declaró.
Asimismo, señaló que formar un cuerpo de seguridad acreditado ha sido un proceso difícil, pero reiteró su compromiso con la honestidad y la responsabilidad institucional. “Nos ha costado construir una policía confiable, pero seguimos trabajando con transparencia”, afirmó.
Finalmente, Porras Florentino llamó a la unidad y al respeto en el proceso de investigación. “No merecemos estos escenarios de violencia. Confío en que las autoridades esclarecerán lo sucedido y que pronto volverá la tranquilidad a nuestro municipio”, concluyó.
La Secretaría de Seguridad Pública mantiene presencia en la zona mientras avanzan las investigaciones sobre el ataque, que elevó a 14 el número de policías asesinados en Puebla durante 2025.

