El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este miércoles que los republicanos “han aprendido mucho” tras la derrota electoral sufrida en las elecciones locales y estatales del 4 de noviembre de 2025, en las que los demócratas lograron amplios triunfos en varios estados clave.
Durante una reunión con senadores republicanos en la Casa Blanca, Trump atribuyó los resultados al cierre del Gobierno federal, que ya se convirtió en el más largo en la historia del país, al cumplir 36 días sin acuerdo legislativo. “Fue una noche interesante, y aprendimos mucho. No fue buena para los republicanos, pero tampoco para nadie”, expresó el mandatario.
Entre las victorias más destacadas del Partido Demócrata se encuentran las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey, ganadas por Abigail Spanberger y Mikie Sherrill, respectivamente. Además, Zohran Mamdani hizo historia al convertirse en el primer alcalde musulmán y más joven de Nueva York, consolidando el avance del bloque progresista en la costa este.
Trump también reconoció el impacto político del respaldo masivo a la propuesta demócrata para redistribuir el mapa electoral de California, medida que busca aumentar los escaños legislativos demócratas frente a los intentos republicanos de mantener ventaja en sus estados.
El mandatario aseguró que su ausencia en la boleta electoral fue otro factor relevante en los resultados adversos. “Las encuestas muestran que el cierre del Gobierno fue un factor negativo importante para los republicanos, pero mi nombre no estar en la boleta fue aún más determinante”, dijo.
Trump calificó a los demócratas como “kamikazes políticos” y los acusó de ser los responsables de la paralización federal. Mientras tanto, el Senado sigue sin llegar a un acuerdo: los republicanos necesitan siete votos demócratas para aprobar un financiamiento temporal del Gobierno, pero la oposición exige extender los subsidios del programa Obamacare como condición para levantar el cierre.
La crisis amenaza con interrumpir vuelos, retrasar servicios públicos y afectar programas sociales esenciales, en medio de un clima político cada vez más tenso rumbo al próximo ciclo electoral.




