Con el objetivo de dotarlas de los conocimientos y vínculos para alcanzar estándares de calidad internacionales que les permitan incursionar en el mercado global, la Secretaría de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, invitó a 25 de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a participar en el SQF Focus Day LATAM 2025.
Natalia Villar Castilla, directora de Competitividad y Desarrollo Empresarial, en representación del secretario Jaime Oropeza Casas, agradeció a Gigi Vita, CEO del Instituto SQF de inocuidad alimentaria de la Asociación de Super Mercados de Estados Unidos, su disposición para traer a la ciudad, la décima edición de su encuentro con empresas del sector agroalimentario.
Subrayó que esta colaboración en conjunto con el Tec de Monterrey campus Puebla y el clúster agroalimentario de Canacintra, permite acercar a emprendedores locales con empresas que manejan estándares de calidad internacionales, con el propósito de que conozcan y trabajen en su fortalecimiento y expansión al mercado global.
“Desde el gobierno municipal y especialmente desde la Dirección de Competitividad y Desarrollo Empresarial, trabajamos todos los días capacitando, asesorando, acompañando y vinculando al mayor número de empresas para que se consoliden y su promedio de vida se incremente”, enfatizó.
En el municipio de Puebla existen dos mil 845 mipymes del sector agroalimentario, las cuales dan empleo a 16 mil 800 personas; en conjunto con los subsectores de comercio y alimentos, también generan 26 de cada 100 pesos de la economía local y representan alrededor del 50% de la producción bruta total del municipio.
Por último, Villar Castilla destacó que estas cifras reflejan y dejan muy claro el enorme potencial del sector alimentario para la economía de la ciudad de Puebla y refrendó el compromiso del secretario Jaime Oropeza, del equipo de la Secretaría de Economía y Turismo, y del gobierno municipal, para trabajar a favor de él.







