El ex edil de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, quien se encuentra preso desde noviembre de 2014 por presuntamente ser el autor de diversos delitos relacionados con el caso Chalchihuapan, ha sido objeto de amenazas por parte del gobierno del estado para que ordene detener la movilización que organizaciones civiles llevarán a cabo el próximo 9 de julio, fecha en la que se cumplirá el primer aniversario del violento desalojo que ejecutaron policías estatales contra habitantes de la demarcación, y que derivó en la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, denunció la panista, Ana Teresa Aranda Orozco.
Sobre este particular, la también integrante del Colectivo Puebla Libre, adelantó que Araceli Bautista, madre del detenido, actualmente redacta un escrito sobre los abusos y amenazas que ha recibido su hijo, documento que pronto dará a conocer a la población.
“Hay una presión muy fuerte en contra de Javier Montes de parte del gobierno estatal para que no se haga nada el 9 de julio, le han dicho a Javier que si no detiene la marcha del 9 de julio, día en el que se cumple un año de la agresión en San Bernardino Chalchihuapan, se van a ir contra él”, denunció.
Pese a lo anterior y a las crisis nerviosas que ha tenido Montes Bautista, Aranda Orozco, enfatizó que ninguna marcha se suspenderá, incluso, dijo que en las mismas participará Elia Tamayo, madre de José Luis, quien falleció el 18 de julio -10 días después de que un policía estatal arrojara un proyectil que le dejó una herida en la cabeza-.
“Todo lo que tenemos previsto se llevará a cabo el próximo 9 de julio. Hay muchas cosas en contra de los presos políticos, están sufriendo una enorme represión”, puntualizó.