El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un programa de vivienda para la reubicación de las familias afectadas por los derrumbes ocasionados por las intensas lluvias en la Sierra Norte.
En conferencia de prensa, el gobernador informó que se identificaron cinco predios para 900 viviendas que cuentan con certeza jurídica y ubicados fuera de zonas de riesgo, los cuales ya fueron recorridos por autoridades federales y estatales, y la Federación cuenta con dicha información.
Asimismo, refirió que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la secretaria de Desarrollo Agrario, Edna Vega Rangel, instruyeron que cada vivienda sea diseñada y adaptada a las necesidades de cada familia reubicada, y no bajo un modelo único.
“Si la persona cuenta con un terreno propio, podemos construir ahí, siempre y cuando tenga certeza jurídica y no se encuentre en una zona de riesgo”, expresó.
Precisó que, si los afectados cuentan con terreno propio con certeza jurídica y fuera de zona de riesgo, la vivienda podría construirse ahí, e incluso, se autorizó construir en núcleos ejidales para acelerar procesos.
El mandatario estatal detalló que la semana pasada sostuvo reuniones con las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Bienestar, y de igual manera se efectuaron recorridos con personal de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para determinar los espacios para las reubicaciones.
Los municipios donde se prevé la reubicación son: La Ceiba, Jalpan, Tlacuilotepec, Pahuatlán y Pantepec. En Pahuatlán, particularmente en la comunidad de San Pablito, así como en Pantepec, en la zona de El Carrizal y Nuevo Carrizal.
Explicó que los recursos económicos que se dispondrán para los materiales de construcción correrán a cargo de la federación, mientras que, el estado absorberá los costos relacionados con los terrenos y las obras complementarias
Finalmente, el gobernador dijo que se estima que las nuevas viviendas beneficiarán a familias que sufrieron daños parciales o totales en sus hogares, con una evaluación basada en más de 11 mil censos de daños realizados.




