En entrevista posterior a una visita a los presos políticos del Cereso antes mencionado, los integrantes de Puebla Libre subrayaron que continuarán su lucha para buscar la libertad de aquellos que sólo por oponerse al estado se encuentran tras las rejas, entre éstos los presidentes auxiliares de San Bernardino Chalchihuapan y San Miguel Canoa, Javier Montes Bautista y Raúl Pérez Velázquez, respectivamente.
“Son presos políticos porque buscaban tener una mejor condición de vida o por tener una Puebla libre, digna, con paz y justicia. Venimos a ver las condiciones de salud, físicas y emocionales en las que se encuentran los presos políticos de Cholula y Puebla para saber qué es lo que podemos hacer como sociedad y como representantes, para buscar los caminos para que puedan estar muy pronto en libertad”, expresaron los representantes de la asociación, ente ellos el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, la panista Ana Teresa Aranda Orozco y el diputado de Movimiento Ciudadano Julián Peña Hidalgo.
Por las anteriores situaciones, señalaron que solicitarán la intervención de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH).
“Siempre hemos solicitado la intervención de la Comisión, es necesario que la CDH vea las condiciones en las que están los presos políticos y que también hagan algo al respecto”, subrayaron.
Aunado a ello, reiteraron su apoyo a la familia Xicale, que ha resultado afectada por las expropiaciones que efectuó el estado para la ejecución del Parque Intermunicipal en la zona arqueológica de Cholula.
“Queremos solicitarle al gobernador del estado y al procurador revisen todos los procesos que están llevando y pongan en libertad a todos los presos políticos”, agregaron.
Denuncian condiciones de hacinamiento en Cereso de Cholula
Dulce Gómez
Integrantes de la organización Puebla Libre denunciaron las condiciones de hacinamiento e insalubres en las que se encuentran los presos políticos del Cereso de San Pedro Cholula, incluido Leonardo Báez Serrano, exedil subalterno de La Resurrección que fue aprehendido el año pasado tras oponerse a la destitución del servicio del registro civil a las juntas auxiliares.
En entrevista posterior a una visita a los presos políticos del Cereso antes mencionado, los integrantes de Puebla Libre subrayaron que continuarán su lucha para buscar la libertad de aquellos que sólo por oponerse al estado se encuentran tras las rejas, entre éstos los presidentes auxiliares de San Bernardino Chalchihuapan y San Miguel Canoa, Javier Montes Bautista y Raúl Pérez Velázquez, respectivamente.
“Son presos políticos porque buscaban tener una mejor condición de vida o por tener una Puebla libre, digna, con paz y justicia. Venimos a ver las condiciones de salud, físicas y emocionales en las que se encuentran los presos políticos de Cholula y Puebla para saber qué es lo que podemos hacer como sociedad y como representantes, para buscar los caminos para que puedan estar muy pronto en libertad”, expresaron los representantes de la asociación, ente ellos el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, la panista Ana Teresa Aranda Orozco y el diputado de Movimiento Ciudadano Julián Peña Hidalgo.
Por las anteriores situaciones, señalaron que solicitarán la intervención de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH).
“Siempre hemos solicitado la intervención de la Comisión, es necesario que la CDH vea las condiciones en las que están los presos políticos y que también hagan algo al respecto”, subrayaron.
Aunado a ello, reiteraron su apoyo a la familia Xicale, que ha resultado afectada por las expropiaciones que efectuó el estado para la ejecución del Parque Intermunicipal en la zona arqueológica de Cholula.
“Queremos solicitarle al gobernador del estado y al procurador revisen todos los procesos que están llevando y pongan en libertad a todos los presos políIntegrantes de la organización Puebla Libre denunciaron las condiciones de hacinamiento e insalubres en las que se encuentran los presos políticos del Cereso de San Pedro Cholula, incluido Leonardo Báez Serrano, exedil subalterno de La Resurrección que fue aprehendido el año pasado tras oponerse a la destitución del servicio del registro civil a las juntas auxilia