Durante la sesión de trabajo del Grupo de Coordinación Operativa Estado-Municipios para la Atención de la Logística Criminal, que se llevó a cabo este día en las instalaciones de la Policía Turística, autoridades de los tres niveles de gobierno y secretarios de Seguridad Pública de 34 municipios de la zona conurbada y de los municipios con mayor densidad poblacional acordaron reforzar la estrategia en materia de prevención y combate al delito.
Al encabezar la reunión, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas Rosas, enfatizó en la importancia de trabajar de la mano con los ciudadanos en ámbitos como la concientización y la prevención social a fin de conseguir mejores resultados. Asimismo, subrayó que se debe destacar el trabajo coordinado entre las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno.
Derivado de las propuestas de los participantes, se estableció que los trabajos estarán sustentados en las siguientes Vertientes de Actuación.
Prevención Social: con la participación de los diversos sectores sociales en materia de cultura de la legalidad y valores. La prioridad es prevenir el robo de vehículo, robo a cuentahabiente y robo a casa habitación.
Combate frontal al delito mediante el trabajo operativo, priorizando los Dispositivos de Protección Ciudadana, Operativos coordinados, Arcos de Seguridad y revisión a Centros de Reinserción Social (CERESOS), así como el combate a la Logística Criminal.
A esta reunión acudieron autoridades de la Policía Federal, del Consejo de Seguridad Pública, del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y titulares de Seguridad Pública de los municipios de: Cuautlancingo, Zacatlán, Domingo Arenas, Atlixco, Teziutlán, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, San José Chiapa, San Nicolás Buenos Aires, Quecholac, Tzicatlacoyan, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula, Tehuacán, Amozoc, Xoxtla, Santa Inés Ahuatempan, Puebla, Atzompa, Felipe Ángeles, Xicotepec, Huauchinango, Santo Tomás Hueyotlipan, Chiautzingo, Libres, Nopalucan, San Felipe Teotlalcingo, Ajalpan, Cuautinchan, Nealtican, Tlatlauquitepec, Pantepec, Tlahuapan, Huejotzingo.