Por primera vez en 15 años, el Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla elegirá a una mujer como presidenta de su Comité Directivo Municipal. La elección se llevará a cabo el domingo 7 de diciembre a las 10:00 de la mañana, en cumplimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó aplicar el principio de paridad de género en el proceso interno del partido.
La nueva convocatoria, publicada por el Comité Directivo Estatal, surge luego de que la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF ratificó la nulidad de la elección anterior –en la que Manolo Herrera Rojas había resultado ganador– por no garantizar igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Con ello, el tribunal ordenó reponer el proceso con participación exclusiva de mujeres, marcando un precedente en la vida interna del PAN poblano.
La resolución judicial, sustentada en la ponencia de la magistrada Ixel Mendoza Aragón, destacó que de los últimos nueve periodos solo una mujer había ocupado la presidencia del Comité Municipal, evidenciando un rezago histórico en materia de equidad. “Una convocatoria mixta no es suficiente para asegurar la participación femenina”, señaló Mendoza Aragón, subrayando la necesidad de acciones afirmativas para lograr una igualdad real.
El calendario interno establece que el registro de aspirantes cerrará el 17 de noviembre, mientras que las campañas se desarrollarán del 24 de noviembre al 6 de diciembre. La Asamblea Municipal –donde la militancia definirá a su próxima dirigente– tendrá lugar en el Salón Country San Manuel.
Hasta el momento, la contienda apunta a definirse entre Guadalupe Leal Rodríguez, quien promovió la impugnación que llevó a anular la elección anterior, y una aspirante respaldada por el grupo de Manolo Herrera, que podría ser Conny Limón Muñoz o Gabriela Ruiz.
En rueda de prensa, Guadalupe Leal celebró la decisión del tribunal y llamó a un proceso “limpio y democrático”.
“Pido piso parejo, que saquen las manos del proceso. Este grupo de mujeres ya demostró lo que puede lograr”, expresó la panista, quien además exhortó a más militantes a participar para fortalecer la presencia femenina en la política local.
Por su parte, Manolo Herrera lamentó la resolución que anuló su triunfo y aseguró que su equipo “permanece unido y volverá a competir con la misma planilla, confiando en obtener de nuevo el respaldo de la militancia”.
El TEPJF dejó claro que la anulación de la convocatoria no vulnera el derecho de los panistas a elegir a sus dirigentes, sino que busca garantizar la igualdad sustantiva y corregir una desigualdad estructural al interior del partido.
Más allá de la disputa interna, el proceso marca un punto de inflexión para Acción Nacional en Puebla. La elección del 7 de diciembre no solo definirá a su nueva dirigente municipal, sino que abrirá una nueva etapa para la participación política de las mujeres dentro del blanquiazul.

