El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, anunció que el próximo año se reforzará la seguridad en las zonas identificadas como focos rojos dentro del municipio, mediante una mayor presencia policial, más rondines y una coordinación más estrecha con los presidentes de las juntas auxiliares y la ciudadanía.
“Necesitamos tener más presencia, con más patrullas y más rondines, además de fortalecer el acercamiento con los presidentes auxiliares y con las y los ciudadanos, porque ellos saben perfectamente dónde están esos focos rojos”, expresó el edil.
Chedraui Budib explicó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 200 nuevas patrullas rentadas, además de las unidades que ya se tenían en operación, lo que permitirá una dispersión adecuada en las juntas auxiliares. Dependiendo del tamaño y las problemáticas de cada una, se asignará el número correspondiente de elementos de seguridad.
El alcalde descartó que el próximo año se adquieran más patrullas; sin embargo, adelantó que recientemente se compraron 30 motocicletas nuevas para reforzar las labores de los elementos policiacos. Estas unidades, adquiridas la semana pasada, serán entregadas antes de que termine el año.
El anuncio se da luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, informara durante su comparecencia del pasado 17 de octubre que ocho juntas auxiliares del norte de la ciudad representan los principales focos rojos en materia de seguridad: Santa María Xonacatepec, La Resurrección, San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan, Ignacio Romero Vargas y La Libertad, además de una parte del Centro Histórico.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla busca fortalecer la presencia policial en las zonas con mayor incidencia delictiva y mantener una comunicación directa con la ciudadanía para mejorar la seguridad en todo el municipio.




