El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezó una Reunión de Trabajo Interinstitucional junto con representantes de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional en temas de desarrollo, seguridad y gobernabilidad en la entidad.
En el encuentro participaron el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Javier Aquino Limón; el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, y el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra.
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal compartió una fotografía del encuentro y subrayó el compromiso conjunto con la transformación del estado.
“Participamos en la Reunión de Trabajo Interinstitucional con los tres niveles de gobierno. En unidad, avanzamos en la transformación de Puebla, junto a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum”, publicó Armenta Mier.
Aunque el Gobierno estatal no detalló los temas específicos abordados durante la reunión, se sabe que el encuentro se dio en un contexto marcado por los trabajos de recuperación tras las intensas lluvias que afectaron recientemente a la Sierra Norte del estado, así como por las acciones federales en materia de migración e infraestructura.
Coordinación federal y atención a la infraestructura
Uno de los puntos destacados de esta nueva etapa de coordinación interinstitucional es el papel de Javier Aquino Limón, quien recientemente asumió la delegación de la SICT en Puebla, tras haber encabezado la Secretaría de Bienestar estatal. Aquino ha estado supervisando la rehabilitación de caminos y la atención de daños ocasionados por deslaves y afectaciones derivadas de las lluvias en municipios serranos.
Su presencia en la reunión refuerza la visión de un trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, especialmente en materia de infraestructura carretera y conectividad regional, aspectos prioritarios para la administración estatal.
Supervisión migratoria y derechos humanos
Por su parte, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien ahora funge como titular del Instituto Nacional de Migración (INM), sostuvo recientemente una visita de trabajo en Puebla para supervisar las condiciones de las instalaciones migratorias y el cumplimiento de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El comisionado reconoció que si bien el instituto ha registrado avances, “aún hay rubros que requieren fortalecerse en algunas estaciones”, lo que motivó la coordinación con autoridades locales y estatales para atender las observaciones de la CNDH y mejorar los servicios migratorios en la entidad.
Unidad entre los tres niveles de gobierno
El encuentro también fue interpretado como una muestra de unidad y colaboración política, al reunir a exmandatarios y actuales funcionarios que hoy representan distintos niveles de gobierno. La participación del alcalde Pepe Chedraui Budib refuerza la coordinación entre el gobierno municipal y el estatal, particularmente en proyectos de infraestructura, movilidad y atención social en la capital poblana.
La reunión, que se llevó a cabo el viernes 31 de octubre, marca un nuevo impulso a la agenda conjunta de desarrollo para Puebla, bajo el liderazgo de Armenta y en sintonía con el Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con estas acciones, el Gobierno poblano busca consolidar una administración articulada, eficiente y cercana a la ciudadanía, donde la cooperación entre instituciones sea el eje para impulsar obras públicas, garantizar el respeto a los derechos humanos y atender con oportunidad las necesidades derivadas de fenómenos naturales.




