Un bloqueo total en el Periférico Ecológico de Puebla desató un caos vial este viernes 31 de octubre, luego de que transportistas y trabajadores de la construcción cerraran ambos sentidos de la vialidad a la altura de Agua Santa y Periplaza, en protesta por su exclusión del proyecto interoceánico y por presuntos conflictos laborales y salariales.
Desde las 7:00 de la mañana, decenas de unidades de carga, camiones de volteo y tráileres fueron atravesados sobre los carriles, impidiendo el paso completamente en zonas clave como la 11 Sur, 16 de Septiembre, bulevar Margaritas y Municipio Libre, lo que afectó gravemente la movilidad hacia los Hospitales del Sur y de la Mujer.
Las agrupaciones sindicales “20 de Noviembre” y “Unión de Sindicatos” encabezan la protesta, utilizando sus vehículos como barricadas. Los bloqueos también afectaron el servicio de la línea 2 de RUTA, cuyos usuarios se vieron obligados a descender y caminar hasta estaciones más alejadas.
De acuerdo con los manifestantes, la inconformidad se debe a que no fueron tomados en cuenta en los contratos del proyecto interoceánico, obra federal que representa millonarias inversiones en infraestructura, además de exigir mejores sueldos y condiciones laborales.
En redes sociales circularon videos de automovilistas confrontando a los transportistas, reclamando que su protesta afecta directamente a la ciudadanía. “No sean inconscientes”, se escucha gritar a algunos conductores, mientras las filas de vehículos varados se extendían por varios kilómetros.
🚗🚧 Tráfico pesado en la capital poblana por bloqueos de transportistas
Un grupo de transportistas bloquea la circulación desde Periférico hasta 11 Sur, provocando congestionamiento vial.
📹 @EsImagen pic.twitter.com/gbpWcpWS44
— RETO diario (@retodiariomx) October 31, 2025
Las autoridades estatales implementaron desvíos emergentes y operativos viales para intentar mitigar el colapso, pero el tránsito permanece detenido en ambos sentidos del Periférico Ecológico. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pidió evitar la zona y utilizar rutas alternas como Las Torres y la Vía Atlixcáyotl.
Hasta el momento, los bloqueos continúan y los líderes sindicales advirtieron que no liberarán la vialidad hasta ser atendidos por autoridades federales.



