En coordinación con el Gobierno federal, el Gobierno del estado de Puebla fortalece la promoción turística y cultural comunitaria de la entidad para posicionarla como un referente nacional e internacional y consolidarla como Puebla: El Latido de México.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a agosto de 2025, Puebla ha registrado un incremento del 8% en el número de visitantes respecto al mismo periodo de 2024, lo que refleja el impacto positivo de las acciones de promoción impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Rodríguez Zamora destacó que el estado vive un momento a destacar en materia turística, con récords de visitantes y una oferta cultural diversa. Hizo un llamado a las mexicanas y los mexicanos a consumir productos locales y visitar los distintos destinos del país durante la temporada de Todos Santos.
Video: Especial
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó que el reto de su administración es incrementar la estadía promedio de los turistas, para que pasen de 1.5 noches a dos. “Es un reto monumental, pero posible. La meta es lograrlo antes de concluir este gobierno”, subrayó.
Enfatizó que Puebla es un paso obligado hacia destinos como Veracruz, Oaxaca o Acapulco, y que la entidad está lista para recibir grandes eventos. “Nos hemos esforzado por embellecer la entidad”, afirmó el mandatario, al tiempo de asegurar que el gobierno garantiza su seguridad y protección a las y los visitantes.
Video: Especial
La secretaria estatal de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, mencionó que Puebla se ha vuelto un punto atractivo para las y los visitantes, ya que cuenta con 190 experiencias turística comunitarias, de las cuales 58 aparecerán en la Guía de Experiencias Comunitarias que se elabora en conjunto con la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno Federal y la UNESCO.
Video: Especial
Con estas acciones, así como con la coordinación con el Gobierno federal, Puebla: El Latido de México, se consolida con su riqueza cultural, gastronómica, tradiciones y costumbres.

















