El empresario mexicano Simón Levy negó haber sido detenido en Portugal, luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la presidenta Claudia Sheinbaum informaran sobre su supuesta captura internacional. A través de redes sociales y entrevistas, Levy aseguró que las versiones difundidas por las autoridades son “falsas y con fines políticos”.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la presunta detención de Simón “N” se habría derivado de una alerta migratoria por sus constantes viajes al extranjero, relacionada con dos órdenes de aprehensión pendientes. El primer proceso, iniciado en diciembre de 2021, se vincula con delitos contra el medio ambiente y construcción irregular. El segundo, abierto en noviembre del mismo año, se refiere a amenazas y daño doloso a propiedad ajena.
Sin embargo, Levy afirmó que no fue detenido y que, por el contrario, fue víctima de un atentado mientras se encontraba en Washington D.C.. “Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy”, escribió en sus redes sociales.
En entrevista con el periodista Luis Cárdenas, Levy relató que dos sujetos armados dispararon en su contra en dos ocasiones. “Escapé de milagro”, afirmó. Además, calificó las comunicaciones oficiales como una “cortina de humo” para distraer de otros temas nacionales.
El empresario, quien actualmente reside en Estados Unidos, también denunció persecución política y acusó al Gobierno mexicano de estar detrás de los ataques en su contra. “Incluso, hay quienes violaron la ley de manera reiterada como Fibra Uno y su empresa Mitikah, que tiró y taló más de 200 árboles y se apropió de vialidades, y la Fiscalía no hizo nada”, declaró.
Levy adelantó que presentará pruebas en las próximas horas para demostrar su versión de los hechos. Además, reiteró que su integridad estuvo en riesgo por un atentado “orquestado desde el Gobierno mexicano”.




