La cadena de impunidad que se ha extendido en otros gobiernos emanados de Morena, en Puebla se rompió luego de que el pasado 30 de septiembre, la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial local, falló en contra de María Teresa Castro Corro, encontrándola culpable de desvío de recursos y daño patrimonial en contra de la hacienda pública municipal por un monto de 604 millones de pesos, depositados en Banco Accendo.
Castro Corro fungió como secretaria de Finanzas de la administración estatal que encabezó el fallecido gobernador Miguel Barbosa, del 1 de agosto de 2019 al 30 de junio del 2023, meses después de la muerte del exmandatario y luego de que se detonó este escándalo de la colocación de recursos en Banco Accendo, mismo que se declaró en quiebra.
El Gobierno del estado, en ese tiempo, ocultó la información de este tema, así como también el de Fóndika, otra institución de crédito en donde se depositaron mil 600 millones de pesos, los cuales también se habían perdido.
Muy difícilmente se hubiera podido conocer el desfalco de Accendo y Fóndika, si no hubiera muerto el entonces gobernador Miguel Barbosa, quien falleció el 13 de diciembre de 2022, tomando la responsabilidad como mandatario sustituto el entonces líder del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien no quiso cargar con ese compromiso y filtró la información para que se diera a conocer.
Nadie, hasta ese momento, sabía que el gobierno había perdido 604 millones de pesos en un banco que quebró y eso nos habla también de un tema de transparencia y de rendición de cuentas, pues nunca se sabe qué hacen los gobiernos con el dinero que colocan en instituciones de crédito, ni a qué plazo se mete, qué rendimientos se obtienen y en qué se utilizan estos recursos.
Cabe señalar que la ley les permite a los gobiernos locales colocar una parte de sus recursos en instituciones de crédito, es el artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y municipios, permite a estos colocar parte de sus recursos, siempre y cuando se trate, dice la propia ley, de instituciones que cumplan criterios de seguridad financiera y rentabilidad y liquidez.
Es obvio que, en el caso de Accendo y Fóndika, el gobierno del entonces mandatario Miguel Barbosa no cuidó estos criterios y ocurrió que el banco quebró y se perdieron los recursos, ya que hasta la fecha no se han podido recuperar.
Tere Castro no es la única responsable de lo que ocurrió, según ha trascendido hay otro funcionario de Finanzas también señalado como responsable, así como también la entonces contralora estatal y luego titular de la Auditoría Superior del Estado, Amanda Gómez, también tiene su parte de responsabilidad por no informar acerca de este tema.
Maldito alcohol
Un testigo del evento tuvo a bien comentarme el bochornoso hecho que ocurrió el pasado viernes y que verifiqué en el Bar El Recorte, ubicado por la zona de Plaza Crystal.
Dicen, quienes estuvieron presentes, que este lugar todo estaba tranquilo cuando, al filo de las 22:00 horas del pasado viernes, se comenzó a desatar una pelea en el lugar, la cual escaló hasta el punto de que tuvo que llegar la Policía Municipal para poner orden.
Para sorpresa de muchos, dicen que uno de los involucrados era, o al menos así se identificó, el exalcalde sustituto Adán Domínguez, quien estuvo durante un año al frente del Ayuntamiento de Puebla.
Me sorprende que Adán, que parecía ser un hombre tranquilo y de familia, se haya comportado así. Pero bueno, cualquier cosa puede pasar cuando el alcohol se apodera de uno.
Hay varios testigos que confirman la versión de que se trataba del ex presidente municipal de Puebla el que estuvo involucrado en la pelea, la cual ocasionó la molestia de los presentes, quienes reprobaron el actuar del exedil.
Qué raro que la Comuna que encabeza Pepe Chedraui no se haya enterado de este tema.
Los nuevos tiempos de la BUAP
Tal y como lo adelantamos en este espacio, Jorge David Cortés asumió ayer la Dirección de Comunicación Institucional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en sustitución de Edwins García Hernández, quien hizo un buen trabajo en los cuatro años que estuvo al frente de esta encomienda durante el primer periodo de Lilia Cedillo en la BUAP.
Jorge David es un tipo que conoce ya este tema del trato con medios y la comunicación, ya que desempeñó este cargo durante la gestión de Enrique Agüera Ibáñez y luego fue uno de sus damnificados cuando este se fue a la campaña por la alcaldía de Puebla.
Hoy, Jorge regresa con mucha madurez, es un hombre que ya sabe del tema y que ante todo es de estilo conciliador. Enhorabuena.

