Las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa han dejado al menos tres personas muertas en Haití y diez heridas, en medio de una grave crisis humanitaria y de seguridad que golpea al país caribeño.
Según reportes de Protección Civil de Haití, dos de las víctimas murieron en un deslizamiento de tierra en la entrada sur de Puerto Príncipe, mientras que una tercera persona perdió la vida al caerle un árbol en la comuna de Marigot, en el departamento del Sudeste.
Las autoridades mantienen alerta en cinco departamentos por riesgo de inundaciones, deslaves y ráfagas de viento, e instaron a la población a buscar refugios seguros, evitar cruzar ríos crecidos y seguir las indicaciones oficiales.
La Policía Nacional de Haití declaró la alerta máxima y movilizó unidades de rescate y apoyo logístico para asistir a las comunidades afectadas.
Ante la emergencia, las Naciones Unidas destinaron 4 millones de dólares en acciones anticipatorias. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que distribuye ayuda preventiva valorada en 900 mil dólares, beneficiando a 45 mil personas, mientras que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desplegó más de 100 refugios temporales, 150 brigadistas y asistencia vital para 3 mil familias.
Los efectos de Melissa agravan la crisis social y política que vive Haití, donde las bandas armadas han dejado más de 16 mil muertos desde 2022 y 1.4 millones de desplazados internos, según la ONU.
Además, las lluvias amenazan con recrudecer el brote de cólera que ha causado 17 muertes desde septiembre, en un contexto de colapso sanitario y escasez de servicios básicos




