El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que durante 2025 la dependencia ha realizado tres veces más acciones que la administración anterior, con un total de 2 mil 122 intervenciones en parques municipales. Asimismo, se han podado 5 mil 561 árboles y derribado 892 que representaban riesgo de caída.
Gómez Medina destacó los resultados del uso de la aplicación “Puebla Brilla”, herramienta digital que permite a la ciudadanía reportar fallas en el alumbrado público y otros servicios. Actualmente, más de 2 mil personas están registradas y se han generado cerca de 640 reportes, lo que ha permitido realizar 642 acciones de mantenimiento correctivo. La aplicación acumula 2 mil 190 descargas en las plataformas iOS y Android.
“Invitamos a las y los ciudadanos a descargar Puebla Brilla. Es una aplicación muy amigable y práctica; los reportes se atienden de manera inmediata”, señaló el funcionario.
El secretario explicó que elaborar un reporte tarda entre uno y dos minutos, aunque pidió a los usuarios completar todos los datos para que el sistema genere el número de folio correspondiente y puedan recibir retroalimentación sobre la atención del caso.
En materia de alumbrado público, Gómez Medina subrayó que la actual administración ya superó la cifra total de luminarias modernizadas por el gobierno anterior.
“En solo un año hemos instalado 18 mil 101 luminarias con tecnología LED, frente a las 15 mil que se modernizaron en tres años de la administración pasada. Esperamos cerrar el año con 21 mil luminarias modernizadas”, puntualizó.
El objetivo es mantener un ritmo anual de 20 mil modernizaciones, para alcanzar 52 mil luminarias LED al término del trienio, incluyendo 3 mil nuevos puntos de luz en la capital poblana.
En cuanto a la atención ciudadana, el secretario recordó que los reportes pueden realizarse a través del 072 Atención Ciudadana, las plataformas institucionales y las redes sociales. Cada día se reciben entre 80 y 100 solicitudes, de las cuales 60 a 70 corresponden a alumbrado público.
Finalmente, Gómez Medina señaló que algunos reportes duplicados o incompletos generan confusiones sobre su atención.
“En ocasiones, los usuarios reportan por varias vías o no actualizan el estatus cuando la luminaria ya fue reparada, lo que puede generar la percepción de que no se atendió”, explicó.




