El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que el Panteón Municipal de Puebla se encuentra prácticamente saturado, ya que de las 37 mil 617 fosas con las que cuenta, solo 78 se encuentran disponibles actualmente.
El funcionario explicó que estos espacios fueron recuperados de fosas temporales cuya concesión de uso concluyó después de 7 o 14 años, según el tipo de temporalidad. “Definitivamente necesitamos conseguir un nuevo espacio para un panteón municipal”, reconoció Gómez Medina, al detallar que el presidente municipal Pepe Chedraui Budib ya ha instruido a su equipo a buscar terrenos adecuados para un nuevo camposanto.
“Nos hemos dado a la tarea de buscar algunos espacios; lamentablemente no hay terrenos tan grandes como para poder poner un panteón de 16 hectáreas, como el que tenemos hoy”, explicó el secretario.
Entrega de restos y mantenimiento del horno crematorio
Sobre el manejo de restos exhumados, el funcionario precisó que se entregan a los familiares o se colocan en un nicho, dependiendo de lo que soliciten los ciudadanos. Actualmente, el municipio cuenta con 670 nichos disponibles, aunque la demanda de este servicio es baja, pues “culturalmente, en México se prefiere la sepultura tradicional”.
En cuanto al servicio de cremación, detalló que se realizan en promedio de dos a tres cremaciones por semana y que en lo que va del año se han registrado 58 cremaciones, con una recaudación de 192 mil 488 pesos.
Gómez Medina destacó que recientemente se invirtieron 400 mil pesos en el mantenimiento del horno crematorio, el cual ya opera al 100%.
“No es que no funcionara, pero no se le había dado el mantenimiento adecuado; ahora ya se encuentra completamente en condiciones”, afirmó.
Nueva carroza y planes para fomentar la cremación
El secretario adelantó que el Ayuntamiento ya dispone de una camioneta tipo van que será adaptada para funcionar como carroza fúnebre, la cual se espera esté en servicio antes del 15 de diciembre.
Además, señaló que se analiza la posibilidad de lanzar una campaña municipal para fomentar la cremación en coordinación con la Tesorería Municipal, ofreciendo paquetes integrales con traslado y servicio funerario. El objetivo es aliviar la presión sobre el panteón municipal y ofrecer alternativas más sostenibles.
Búsqueda de nuevo terreno
Finalmente, Gómez Medina reconoció que encontrar un espacio para un nuevo panteón ha sido complicado. “Hemos analizado algunos predios sobre el Periférico, pero muchos no pueden destinarse para uso funerario por razones ambientales”, indicó.
El funcionario recordó que el municipio cuenta con 33 panteones distribuidos entre juntas auxiliares e inspectorías, los cuales también enfrentan problemas de saturación, por lo que han tenido que expandirse dentro de sus propios terrenos para seguir operando.
“Si encontramos un terreno con las condiciones necesarias para construir un nuevo panteón municipal, por supuesto que se hará en esta administración”, concluyó Gómez Medina.



