La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla confirmó la presencia en la capital del estado de dos organizaciones del crimen organizado con presencia nacional: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana, además de 133 grupos delictivos locales dedicados a delitos del fuero común.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Félix Pallares Miranda, explicó que la presencia de estos dos carteles ha sido identificada únicamente a través de narcomantas y mensajes abandonados en la vía pública, sin que hasta el momento se tenga evidencia de operaciones estructuradas o células activas en la ciudad.
“En algunos casos se han abandonado mantas con mensajes firmados por La Familia Michoacana y el Cartel Jalisco Nueva Generación. Fuera de eso, no tenemos conocimiento de otras bandas ligadas al crimen organizado”, aclaró el coronel Pallares.
Narcomantas en mercados y amenazas contra líderes ambulantes
En lo que va de 2025, La Familia Michoacana ha dejado al menos seis narcomantas en distintos puntos de Puebla capital, cuatro de ellas dirigidas contra la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y su líder, Rubén Sarabia “Simitrio”, así como en contra de Federico N., alias “El Fede”, identificado como dirigente de la organización Fuerza 2000.
Las mantas han aparecido cerca de los mercados Hidalgo, Morelos y 5 de Mayo, así como en la zona de Analco y frente al Parque Ecológico, en algunos casos acompañadas de cuerpos con huellas de violencia o vehículos incendiados. De acuerdo con los informes policiales, estas amenazas estarían relacionadas con el control de cobro de piso y extorsión en tianguis y centros de abasto.
133 bandas locales y 318 personas detenidas
El titular de la SSC detalló que, paralelamente a la presencia de estos carteles, las autoridades municipales tienen identificadas 133 bandas delictivas locales, integradas por personas dedicadas al robo de vehículo, asalto a transporte público, robo a negocio, casa habitación y transeúnte.
En lo que va del año, 318 presuntos delincuentes han sido detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Resultados recientes y vigilancia
Del 7 al 20 de octubre, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) reportó la atención de más de 8 mil auxilios y la implementación de operativos Centinela, Angelópolis y Transporte Seguro, que permitieron rescatar a 14 personas extranjeras, decomisar 240 paquetes con sustancias ilícitas, seis armas de fuego y recuperar 31 vehículos robados.
La capital poblana cuenta actualmente con 2 mil 252 elementos operativos, mil 087 patrullas y más de mil 700 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, a los que se suman 74 equipos del sector privado y educativo, incluyendo universidades, restaurantes y el estadio Cuauhtémoc.
Grupos delincuenciales en el estado
Estas declaraciones coinciden con lo informado en enero por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Francisco Sánchez González, quien reconoció que en todo el estado operan al menos siete grupos delictivos, entre ellos el CJNG, La Familia Michoacana y el Cartel de Sinaloa.
Aunque las autoridades locales aseguran no tener evidencia de que las grandes organizaciones criminales operen de manera directa en Puebla capital, los mensajes intimidatorios y los hechos violentos evidencian una creciente disputa por el control del territorio.