Durante este año, la Secretaría de Economía y Turismo del municipio de Puebla ha fortalecido el ecosistema emprendedor con más de 9 mil 598 personas beneficiadas a través de asesorías, capacitaciones, créditos y programas de incentivo económico, informó Jaime Oropeza Casas, titular de la dependencia.
El funcionario destacó que en lo que va de 2025 se han brindado 2 mil 791 asesoramientos a empresarios, de los cuales 2 mil 288 fueron atenciones personalizadas y 503 orientaciones grupales, con el objetivo de facilitar los trámites para la apertura de negocios en la capital poblana.
“Reconocemos que no solo es importante la asesoría, sino también brindar un incentivo económico para la apertura. Por ello, implementamos el programa Incentiva Puebla, que ha beneficiado a mil 487 emprendedores, quienes pudieron abrir sus negocios sin pagar derechos municipales”, señaló Oropeza Casas.
El programa exime del pago de cinco trámites, entre ellos la licencia de funcionamiento, el uso de suelo específico y la constancia de medidas preventivas en materia de Protección Civil. Gracias a estas facilidades, se estima la generación de cerca de 3 mil empleos en la ciudad.
Además, el secretario informó que 4 mil 388 personas fueron capacitadas en temas como mercadotecnia, finanzas, comercio electrónico y derechos de marca, con el fin de profesionalizar sus negocios y fortalecer su competitividad.
Otro de los programas destacados es “Tu Crédito Imparable”, mediante el cual el Ayuntamiento otorga financiamientos que van de 5 mil a 250 mil pesos, con cero por ciento de interés, ya que el gobierno municipal cubre los intereses. Hasta la fecha, se han otorgado alrededor de mil 500 créditos, con una derrama económica superior a los 14 millones de pesos.
Oropeza Casas subrayó también las acciones de vinculación empresarial, en las que más de mil 89 emprendedores y pequeños empresarios participaron en conferencias y encuentros con instituciones financieras, cámaras empresariales y potenciales clientes o socios.
Entre los logros del año, mencionó la firma de un convenio con la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP), que permitió instalar el Módulo Itinerante “Yo Compro Poblano” en la plaza comercial Solesta, ofreciendo un espacio gratuito para que más de una docena de productores locales exhiban y comercialicen sus productos.
“Estas acciones han impulsado la generación de empleos y riqueza en la ciudad, al respaldar el trabajo de emprendedores, artesanos, productores y microempresarios que día a día fortalecen la economía local”, puntualizó.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Puebla se consolidó como la capital con mayor generación de empleo formal del país durante abril y mayo de 2025, al pasar de 334 mil 481 a 336 mil 952 trabajadores afiliados, lo que representa 2 mil 471 nuevos empleos en ese periodo.
Con estas estrategias, el gobierno municipal busca consolidar a Puebla como un referente nacional en apoyo al emprendimiento y la innovación empresarial.