La planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla, enfrenta un escenario complicado ante la posibilidad de despedir hasta mil 093 trabajadores sindicalizados como parte de una reestructuración global del consorcio alemán, que contempla la reducción de 35 mil empleos en distintas plantas del mundo.
En entrevista, en el noticiario radiofónico A Tiempo Noticias, Hugo Tlalpan Luna, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), explicó que el ajuste se concentraría en el segmento Jetta-Tiguan, donde podría desaparecer un turno de producción. Detalló que la medida responde a la estrategia de racionalización de costos impulsada por el presidente del Consejo de Administración de Volkswagen, Oliver Blume.
Tlalpan Luna señaló que el sindicato mantiene mesas de diálogo con la empresa para precisar la cifra real de despidos, ya que estiman que podría ser menor a la inicialmente planteada durante las negociaciones salariales de agosto pasado. “Estamos verificando área por área si realmente sobran los puestos que la empresa considera prescindibles. No vamos a aceptar una cifra sin sustento técnico”, enfatizó.
El dirigente sindical advirtió que un recorte de esa magnitud podría tener efectos en cadena sobre las proveedoras automotrices de la región, donde ya se han reportado ajustes y despidos escalonados. Recordó que el objetivo principal del sindicato es preservar la mayor cantidad de empleos posibles y garantizar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores afectados.
Además, informó que el SITIAVW analiza mecanismos alternativos como recolocaciones temporales y eventuales recontrataciones, una vez que se estabilice la producción.
Pese al panorama adverso, Tlalpan Luna expresó una visión positiva hacia el futuro, al destacar que la llegada del nuevo modelo Golf en 2027 podría significar una etapa de recuperación para la planta poblana.