La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, en la Sierra Norte de Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada y constatar los avances en las labores de limpieza y reconstrucción.
Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la mandataria recorrió la comunidad de El Carrizal Viejo, donde dialogó con habitantes y autoridades locales. Reiteró que el Gobierno de México no dejará solas a las familias damnificadas y garantizó que la ayuda se entregará de manera directa y sin intermediarios.
“A los que perdieron sus cosas, sus cosechas, que sepan que van a tener apoyo. Vamos a seguir repartiendo despensas grandes para la alimentación, en lo que se recupera todo”, afirmó Sheinbaum Pardo ante los pobladores reunidos en el refugio temporal de El Carrizal.
Apoyos en tres etapas y supervisión constante
La presidenta explicó que la estrategia de atención se implementará en tres etapas: la primera consiste en la limpieza y entrega inmediata de despensas; la segunda, en un censo casa por casa para evaluar daños y definir el monto del segundo apoyo económico, que será mayor para quienes perdieron su vivienda por completo, y la tercera incluirá la reconstrucción de infraestructura dañada, como puentes, escuelas y clínicas.
“Vamos a estar aquí hasta el último momento, de la mano del gobernador. No los vamos a dejar solos y no solo vamos a regresar a la condición original, sino mejor”, aseguró la mandataria federal.
Durante la visita, Sheinbaum Pardo también confirmó la entrega de enseres domésticos –como estufas, refrigeradores y colchones– a las familias que perdieron sus pertenencias, así como el restablecimiento gradual de los servicios básicos.
Reconstrucción y coordinación interinstitucional
El gobernador Alejandro Armenta agradeció el respaldo del Gobierno federal y destacó el trabajo conjunto con el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, que han sido fundamentales en las tareas de rescate, desazolve y apertura de caminos.
“Aquí pueden ver al fondo las casas dañadas, todo el daño que generó la lluvia. Estamos trabajando con la presidenta, con la Sedena y con la comunidad, para restablecer el acceso y la seguridad de las personas”, expresó el mandatario estatal.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en Puebla se registran 51 incidencias y 13 localidades incomunicadas, además de 11 puentes afectados y más de 4 mil 700 viviendas censadas en 19 municipios.
El comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, informó que el operativo de recuperación presenta un avance del 65%, con el despliegue de más de 2 mil 100 elementos y cinco frentes de maquinaria pesada. Detalló que, a través de un puente aéreo en Xicotepec de Juárez, se han realizado 153 operaciones aéreas, con la entrega de más de 26 mil despensas y 31 mil botellas de agua, además del desazolve de 948 viviendas y ocho escuelas.
Pronóstico de lluvias y seguimiento en la región
La Coordinación General de Protección Civil de Puebla emitió una alerta por lluvias intensas del 18 al 20 de octubre, con especial atención en las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como en el Valle de Serdán y la Mixteca. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima acumulaciones de hasta 50 milímetros de lluvia, lo que podría agravar las condiciones en zonas vulnerables.
Pese a la situación, los habitantes de la región mantienen una actitud de esperanza.
“No estamos solos, tenemos ayuda de toda la gente”, relató Julia Martínez, vecina de El Carrizal Viejo, quien actualmente permanece en un albergue temporal junto a su familia.
La presidenta Sheinbaum concluyó su recorrido reiterando su compromiso de regresar a Pantepec para verificar personalmente los avances en la reconstrucción.
“Nada se va a quedar sin arreglo, poco a poquito vamos a ir saliendo adelante”, afirmó.