La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla capital ha intensificado su presencia operativa en las juntas auxiliares con mayor incidencia delictiva, siendo San Jerónimo Caleras la zona con más intervenciones registradas, con un total de mil 612 operativos, informó el titular de la dependencia, Félix Pallarés Miranda.
De acuerdo con el funcionario, se han identificado nueve juntas auxiliares en la zona norte de la ciudad como focos prioritarios de atención en materia de seguridad. Entre ellas, también destacan San Francisco Teotimehuacán, con mil 138 intervenciones, y San Pablo Xochimehuacán, con mil 128.
En total, las 17 juntas auxiliares de la capital han sido monitoreadas y atendidas mediante operativos policiales, con especial atención a las zonas con mayor frecuencia de delitos.
Delitos a la baja, pero con retos persistentes
Pallarés Miranda señaló que, aunque algunos delitos presentan una tendencia de incremento, la velocidad de crecimiento se ha desacelerado. Es el caso del robo de autopartes, que tuvo un incremento de 142% de 2022 a 2023, pero sólo 61.3% de 2023 a 2024 y 9.4% de 2024 a 2025.
En tanto, el robo de vehículo automotor creció un 6% en 2025, una cifra menor comparada con los años anteriores:
- 2022: incremento del 36%
- 2023: incremento del 27%
- 2024: incremento del 6%
“El comportamiento de estos delitos sigue siendo una preocupación, pero hemos logrado reducir el ritmo con estrategias más focalizadas”, indicó el secretario.
Resultados en investigación y profesionalización policial
En coordinación con la Subsecretaría de Investigación, la SSC logró vincular a proceso a 318 personas relacionadas con 133 bandas delictivas, que ya han sido presentadas ante las autoridades correspondientes.
Además, se destacó que el 99.7% de los elementos de la policía municipal cuentan con su Certificado Único Policial y han aprobado los exámenes de control y confianza.
Pallarés también informó que el incremento salarial del 9% a los elementos policiacos ha contribuido a mejorar sus condiciones laborales y a reducir los casos de corrupción dentro de la corporación.