La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) renovará Consejos de Unidad Académica (CUA) en distintas facultades, proceso que se llevará a cabo a finales de octubre. De acuerdo con el medio MTP Noticias, las campañas de las fórmulas inscritas comenzarán el 17 de octubre y culminarán el 27 del mismo mes, mientras que la jornada electoral se celebrará el martes 28 de octubre, de 8:00 a 18:00 horas.
Los Consejos de Unidad Académica son los órganos colegiados más importantes dentro de cada facultad de la BUAP. Están conformados por estudiantes, docentes, personal no académico y el director del plantel, y fungen como máxima autoridad interna. Entre sus funciones destacan aprobar los cupos y cuotas escolares, emitir los concursos para plazas docentes, y definir el presupuesto anual y la distribución de recursos.
Además, los CUA tienen un papel clave en la revisión y actualización de los planes de estudio, así como en la programación académica semestral. Esto significa que decisiones como la disponibilidad de grupos, horarios o asignaturas dependen directamente de estos consejos.
Este año, el proceso de elección presenta cambios relevantes en los requisitos para los candidatos. Como resultado de los acuerdos alcanzados tras el paro universitario, se eliminó la restricción de no tener materias reprobadas y, en su lugar, se estableció un promedio mínimo de 8.0. También se retiró la exigencia del kárdex legalizado, documento que solía tardar hasta 15 días en ser emitido por la Dirección de Administración Escolar (DAE).
La convocatoria oficial se publicó el 10 de octubre, y el registro de aspirantes se llevó a cabo el día 15 ante la comisión electoral de cada facultad. Una vez concluido el proceso de votación, el 29 de octubre el CUA saliente sesionará para validar los resultados y reconocer a los nuevos integrantes, quienes tomarán protesta el 30 de octubre.
Los nuevos Consejos tendrán una vigencia de cuatro años, durante los cuales deberán garantizar la representación académica, la transparencia administrativa y la continuidad de los proyectos universitarios.