Este domingo 19 de octubre se renovará el Consejo Estatal del PAN y todo indica que el 90% estará integrado por afines al dirigente estatal, Mario Riestra, quien busca con ello asegurar su reelección en el 2027, nada más para empezar.
Vamos por partes.
Este domingo será la elección de consejeros nacionales y estatales del PAN. Personajes como Fernando Sarur adelantaron que el método de votación será electrónico y que es una farsa, por eso, dijo, decidió abandonar el proceso.
La próxima asamblea estatal del PAN es una farsa.
La renovación del Consejo Estatal y Nacional en Puebla es totalmente fraudulenta, el método de votación es electrónico y será manipulado para imponer aspirantes previamente palomeados por la dirigencia.Breve hilo 1/2
— Fernando Sarur (@FernandoSarur) October 15, 2025
El caso es que este proceso de votación se usó hace tres años con los mismos fines.
Así, se espera que Mario Riestra termine de hacerse del control completo del partido. ¿Bueno o malo?
El objetivo es personal, quedarse con la reelección en el 2027 e ir de nuevo por la gubernatura en el 2030. Decidir pluris y posiciones para él y sus cercanos.
¿Funciona?
Mucho puede pasar en este tiempo, pero, bueno, hay infinidad de teorías que hablan sobre la concentración del poder y los riesgos que esto conlleva para una organización. Sobre todo cuando se hace a fuerza, es decir, no porque de verdad todos te reconozcan como un líder a seguir.
En este caso hay desinterés y falta de un grupo político consistente que haga contrapeso, porque el PAN se desmorona.
Mientras la dirigencia está enfocada en poseer todo el partido, como hizo apenas hace dos años el expriista Néstor Camarillo con el tricolor, algunos militantes comienzan a irse.
Este fin de semana se fue Maricarmen Culebro, excandidata del PAN a diputada local. Martín Camargo, el alcalde de Tlacotepec, le haría segunda.
A ver, por ahora es mínimo, ni destacan y tal vez ni los conozcan, pero pueden ser la punta del iceberg de una desbandada que parece inevitable y excluidos peor.