Las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Puebla se unieron este martes 14 de octubre al paro nacional de brazos caídos, en protesta por el incumplimiento del incremento salarial del 12% acordado a inicios de 2025. Desde las primeras horas del día, trabajadores colocaron banderas rojinegras, pancartas y mantas en las sedes ubicadas en la Vía Atlixcáyotl y la Recta a Cholula, exigiendo el respeto a sus derechos laborales.
Los empleados denunciaron que, pese a que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) publicó el aumento correspondiente en enero, la dependencia federal no ha aplicado dicho incremento, afectando a miles de trabajadores a nivel nacional. La protesta forma parte de una huelga nacional del SAT, que busca presionar a las autoridades para resolver las desigualdades salariales y mejorar las condiciones laborales.
En Puebla, las oficinas de la Vía Atlixcáyotl y la Recta a Cholula permanecen cerradas, mientras que en la 16 de Septiembre, en el Centro Histórico, se brinda atención parcial a los contribuyentes. A través de lonas y mensajes en las rejas de las instalaciones, los manifestantes cuestionaron: “¿A dónde va la recaudación?” y exigieron un trato justo y condiciones dignas de trabajo.
Entre las principales inconformidades se encuentran jornadas laborales extenuantes, restricciones para elegir vacaciones y falta de condiciones adecuadas para mujeres embarazadas o en lactancia. Los trabajadores advirtieron que el paro podría prolongarse si no reciben una respuesta favorable del Gobierno federal.
La protesta ha generado afectaciones en la atención al contribuyente, provocando retrasos en trámites fiscales y administrativos en todo el estado. Sin embargo, los empleados insistieron en que su movimiento es legítimo y busca defender derechos laborales básicos que han sido ignorados por la administración.