La desgracia registrada en la Sierra Norte de Puebla, por la despiadada fuerza de las tormentas Jerry y Raymond, en la que suman, hasta el momento, 12 muertos, 11 desaparecidos, más de 80 mil damnificados y 38 municipios afectados, requiere de la solidaridad y el apoyo de todos los poblanos.
No es momento, aún, de buscar culpables, ni omisiones, ni arremeter contra la maldita corrupción que aparece por el abuso de quienes lucran siempre con la tragedia, sino más bien de pensar cómo ayudar a los afectados.
Ya habrá momento de ajusticiar o de exhibir a personajes siniestros y podridos como el edil morenista de Huauchinango, Rogelio López Angulo, quien fue reprendido ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que la gente lo acusó de haber sido omiso ante la desgracia generada por la histórica caída de agua en la región de por lo menos tres días seguidos.
Todavía no es tiempo, tampoco, ni de ensalzar figuras ni de crucificar huevones y buenos para nada, eso se hará en su momento.
Eso sí, ojalá que la presidenta Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta Mier tomen nota de quiénes de sus funcionarios y “amigos por interés” verdaderamente se preocuparon por los afectados de la Sierra de Puebla.
Porque, evidentemente, muchos prefirieron agacharse, hacerse chiquitos y dedicarse a sus informes, a sus redes y a disfrutar su fin de semana, que trasladarse al punto de la desgracia para apoyar las labores de rescate.
¿Dónde estuvieron los juniors, con camisas desabotonadas hasta el ombligo, que siempre presumen un “trabajo intenso” al lado del gobernador del estado?
¿Qué fue del apoyo de aquellos súper héroes que libraron su supuesta batalla con las drogas y el alcohol, que, según ellos, se rehabilitaron de la noche a la mañana y ya son consejeros, ponentes y próximos actores de un falso caso de superación?
¿Por qué los dizque empresarios de medios, gestores y aspirantes a políticos y funcionarios públicos no estuvieron colaborando –codo a codo– con el gobernador Armenta y la presidenta en Huauchinango?
Qué pena tener personajes tan perversos que solo salen a la luz cuando les conviene, cuando las cosas son cómodas y cuando no hay que esforzarse mucho para salir en las fotos de los que hoy gobiernan Puebla.
Me pregunto cuántos diputados locales y federales, secretarios, subsecretarios, directores y funcionarios de mediano nivel estuvieron apoyando a los afectados de otros municipios como Xicotepec, Pahuatlán, Juan Galindo, Honey, Tlacuilotepec, Pantepec, Venustiano Carranza, Naupan, Jalpan y Jopala.
¿Qué están haciendo para apoyar a quienes lo perdieron todo?
Seguramente como no son tiempos electorales y no necesitan del voto, ni de la gente, no se les ve ni el polvo.
Mejor los medios de comunicación, esos a los que culpan de publicar sus estupideces, se organizaron y anunciaron que sus sedes se convertirían en centros de acopio para ayudar a nuestros hermanos en desgracia.
Allí está el ejemplo de La Tropical Caliente y su CEO, el empresario Julián Ventosa Tanús, quien desde el primer momento de la tragedia en la Sierra de Puebla dispuso la estación como un centro de acopio, el cual ya rindió frutos.
De más está decir que nuestras autoridades federales y estatales, representadas por Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, acudieron al llamado, tomaron de frente el problema y le dieron la cara a los poblanos afectados, con quienes se comprometieron a ayudarlos y a no desamparar a nadie.
Ahora falta que la ayuda llegue y ambos gobernantes se porten a la altura de la tragedia, porque los hechos son los que cuentan, las palabras se las lleva el viento.
La gente de la Sierra merece toda nuestra ayuda, no es momento de presumir apoyo, ni regatear la ayuda.
—————————
Los cambios en la BUAP están firmes
En la BUAP, aquellos que se siguen negando a la renovación, a los cambios y a una nueva estrategia que comunique mejor y haga empatía con los estudiantes, quienes dejaron de apoyar a las autoridades universitarias, siguen sin entender nada.
Tuvieron cuatro largos años para hacer bien las cosas y todo lo echaron a perder.
Es más, me aseguran que si se siguen resistiendo se van a soltar los demonios y van a tener que rodar cabezas por los pasillos de la institución.
Dijera el difunto Juan Gabriel: ¿pero qué necesidad?
En la tan cacareada y polémica Dirección de Comunicación de la BUAP es un hecho que habrá una renovación total. No hay forma que pudiera quedarse como está.
Y para el cargo solo hay dos opciones: Jorge David Cortés Moreno y Marcelo García Almaguer.
Jorge es un consultor en Comunicación Política y experto en encuestas, es doctor en Administración Pública y Ciencias Sociales, además ya conoce la dirección porque fue titular con el exrector Enrique Agüera Ibáñez.
Marcelo es experto en gobernanza digital, rector de la Academia de Política Digital y fundador del Centro de Ética Digital, maestro en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard y el verdadero cerebro, en materia de comunicación, de gobiernos pasados.
El nombre de Claudia Hernández Medina, quien se encarga de la imagen del Gobierno del estado, se mencionó como para tener una terna, pero no hay posibilidad alguna de su arribo.
El nuevo titular de Comunicación en la BUAP saldrá de entre Jorge y Marcelo, no hay más.
Algunos otros cambios en la BUAP que ya se dieron pero que pasaron desapercibidos fueron el de Rosalinda Merino Calderón, como encargada de despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, así como el de Luis Antonio Lucio Venegas, como coordinador académico de Ciudad Universitaria 2.
—————————
Reconoce la CMIC a Julián Ventosa y a Grupo JV
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Puebla, durante la celebración de su 50 aniversario, reconoció al ducho empresario Julián Ventosa Tanús y a Grupo JV, con el galardón “Empresario Constructor del Año”.
El premio al mejor desarrollador poblano se da por su trayectoria y aportación al sector de la construcción en el estado.
Julián Ventosa recibió el galardón de manos de Gustavo Vargas Constantini, presidente de la CMIC, quien anunció que el organismo ya está apoyando a los afectados por las lluvias en la Sierra de Puebla, por lo que ya se envió maquinaria, materiales y personal técnico para atender a los que más lo necesitan.
En tanto, el CEO de Grupo JV sostuvo: “este premio es para todo el equipo de Grupo JV. Nuestro compromiso es seguir edificando con calidad, innovación y sensibilidad hacia las necesidades sociales. Puebla merece proyectos que impulsen su crecimiento y eleven la calidad de vida de su gente”.
Reconoció, además, el trabajo y generosidad del gobernador Alejandro Armenta Mier, pues dijo que iniciativa privada y gobierno se unen con un solo fin: la prosperidad de Puebla.
Asimismo, agradeció a la CMIC y a sus agremiados la confianza y el reconocimiento para con Grupo JV, así como a los socios, inversionistas y a todos sus clientes, pero en especial a su familia, a su padre, el presidente del corporativo, Julián Ventosa Aguilera, y a su esposa Isabel, a sus hijos Julián y Emiliano por su apoyo y paciencia para seguir adelante.
¡Enhorabuena!
[email protected]
X: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González