La secretaria técnica de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla, María Fernanda Sánchez, reveló que la mayoría de las mujeres que acuden a solicitar ayuda a la dependencia lo hacen debido a situaciones de violencia familiar, la cual continúa siendo una de las problemáticas más persistentes y complejas que enfrentan en su entorno cercano.
“Normalmente, las violencias que más encontramos son las familiares, las cuales incluyen distintas ramas. Desgraciadamente, muchas veces la violencia hacia las mujeres ocurre en casa”, expresó la funcionaria.
Sánchez explicó que, además de la violencia en el ámbito privado, también se identifican casos en el espacio público. Aunque estas últimas no siempre son tan visibles o continuas, subrayó que no por ello deben minimizarse, ya que muchas veces se ejercen de forma sistemática por parte de agresores que actúan contra distintas mujeres.
“Es muy importante también generar estrategias en el espacio público para que nos sintamos más seguras y más libres”, apuntó.
Respecto a los motivos de consulta más frecuentes en las asesorías psicológicas y jurídicas que ofrece la dependencia, detalló que, además de la violencia física, las mujeres también reportan agresiones de tipo económico y psicológico.
Aunque el enfoque principal está en la atención a mujeres, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género también brinda asesorías jurídicas a hombres, particularmente a aquellos que forman parte de la comunidad de la diversidad sexual.
“Como son datos personales muy sensibles, no tenemos el cruce específico de estos casos, ya que se manejan de manera general para proteger la privacidad de las personas”, agregó Sánchez.
Finalmente, reiteró el compromiso de la dependencia por mantener protocolos de confidencialidad y protección de datos, garantizando un espacio seguro y respetuoso para quienes buscan apoyo.