En un ambiente de respaldo ciudadano, la diputada local Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Puebla, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas ante cientos de asistentes en el Parque Benito Juárez.
Acompañada por el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, quien acudió en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, la legisladora reafirmó su compromiso de trabajar “por y para Puebla” con cercanía y resultados. Al acto también asistieron diputadas y diputados locales, presidentas y presidentes municipales, integrantes del Gabinete Estatal, representantes sindicales, empresarios, docentes, así como la dirigente de Morena en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, y líderes del Partido Verde y Movimiento Ciudadano.
“Como su diputada, pero sobre todo como poblana, les refrendo mi total compromiso de seguir trabajando por Puebla, porque la transformación no sólo se construye en el Congreso, se hace en las calles, en las escuelas, en los hogares, con mujeres con visión, firmeza y sensibilidad. Si bien el liderazgo no tiene género, hoy más que nunca tiene rostro de mujer”, expresó García Chávez en su discurso.
#Capital | La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García, presentó su primer informe legislativo ante la ciudadanía en el Parque Benito Juárez, donde destacó la aprobación de 16 iniciativas, entre ellas la Ley de Ciberasedio, su labor de gestión con 35 obras del… pic.twitter.com/jYYQo9XXWr
— RETO diario (@retodiariomx) October 7, 2025
Durante su informe, la presidenta del Congreso resaltó los resultados obtenidos en su primer año de gestión: 35 obras comunitarias en beneficio de las 17 juntas auxiliares de la capital poblana. Las acciones incluyeron bacheo, rehabilitación de parques, alumbrado público, mantenimiento de canchas deportivas, obras de drenaje, banquetas y adoquinamientos, entre otras.
Asimismo, destacó haber atendido 1,301 audiencias ciudadanas en el Congreso y en su Casa de Gestión, ofreciendo asesoría jurídica, orientación en materia de violencia de género, gestiones médicas y talleres comunitarios.
Video: Especial
En materia legislativa, García Chávez informó que 14 de sus 16 iniciativas fueron aprobadas, entre ellas las reformas para prohibir la reelección y el nepotismo electoral, así como la que establece que los delitos de violación conyugal se persigan de oficio y sean sancionados con cárcel. También subrayó la Ley de Ciberasedio, orientada a combatir la suplantación de identidad y el acoso digital.
Como maestra con casi tres décadas de trayectoria, propuso ampliar la entrega de la Medalla Juan C. Bonilla a docentes de educación inicial e indígena, fortaleciendo el reconocimiento a todo el magisterio poblano.
Video: X / @gremio_51
En su mensaje, la diputada recordó que la LXII Legislatura ha mantenido una alta productividad con más de 1,100 iniciativas y reformas aprobadas, entre ellas en materia de seguridad digital, equidad de género y derechos de niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el trabajo de la legisladora y destacó que el gobernador Alejandro Armenta impulsa una política de colaboración con el Congreso. “El programa de obra comunitaria busca precisamente dar respuesta a las demandas ciudadanas con el acompañamiento de las y los diputados”, afirmó.
Finalmente, García Chávez refrendó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Alejandro Armenta, asegurando que seguirá legislando “por y para el pueblo”, con el compromiso de consolidar la Cuarta Transformación en Puebla.