Tras varios meses de gestión, el Gobierno del estado de Puebla obtuvo la autorización federal para instalar 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de la autopista México-Puebla, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir los robos a transporte de carga y vehículos particulares en una de las vías con mayor incidencia delictiva del país.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó el visto bueno al proyecto, luego de que el Gobierno estatal solventó las observaciones técnicas realizadas por la Federación.
“Lo más complicado fue la autorización por parte de Comunicaciones, eso nos atrasó un poco, pero afortunadamente las observaciones se corrigieron en tiempo y forma”, declaró Sánchez González.
Arranque de obras y conexión al C5i
Los trabajos iniciarán entre octubre y noviembre de este año y se espera que haya avances significativos antes de que finalice 2025. Las cámaras estarán conectadas al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i), ubicado en Cuautlancingo, desde donde serán monitoreadas en tiempo real.
El proyecto contempla la colocación de los dispositivos desde Tlahuapan, en los límites con el Estado de México, hasta Esperanza, en la salida hacia Veracruz. En el tramo Puebla-Amozoc, de aproximadamente 30 kilómetros, los ayuntamientos ya otorgaron los permisos correspondientes.
Inversión estatal y trabajo conjunto
La instalación requerirá una inversión estimada de 200 millones de pesos, que serán aportados con recursos estatales. Además, el proyecto cuenta con la colaboración de Caminos y Puentes Federales (Capufe), que participó en la identificación de los puntos estratégicos para la colocación de los equipos.
Sánchez González precisó que la empresa encargada de los trabajos será definida próximamente y que el Gobierno buscará que la instalación avance de forma acelerada hacia el cierre de noviembre.
Complemento a otras acciones de seguridad
El secretario señaló que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de seguridad carretera, complementada con acciones de mantenimiento, mejora de imagen urbana y la instalación de alarmas vecinales en distintos municipios del estado.
Hasta el momento, la SSP ha colocado 840 alarmas en Puebla capital, 109 en San Pedro Cholula y 103 en Cuautlancingo, con la meta de alcanzar mil 500 dispositivos en total en esos tres municipios.
Con la aprobación del proyecto, el Gobierno estatal busca fortalecer la vigilancia en la autopista México-Puebla-Veracruz y ofrecer mayor seguridad a los transportistas y automovilistas que diariamente circulan por este corredor.