Este fin de semana se enviaron varios mensajes poderosos por parte de la clase política local, la cual vive una sucesión bastante anticipada, que tiene como meta intermedia las elecciones a celebrarse en el 2027.
En un acto inédito, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo, evitó hacer uso del auditorio de la máxima casa de estudios en el estado, como muchos pensábamos que iba a ser, y trasladó su cuarto informe de labores y toma de protesta al salón Barroco del edificio Carolino, al cual solo tuvo acceso un selecto grupo de personajes.
Sin embargo, este evento estuvo lleno de simbolismos y mensajes que se deben decodificar para entender los nuevos tiempos al interior de la máxima casa de estudios en el estado y también de la sucesión, reitero, adelantada que se vive en Puebla.
Es por demás significativa la foto que presentamos en portada este día en Primera Plana Puebla, pues sintetiza el cambio de poder al interior de la BUAP, con un Damián Hernández Méndez como nuevo secretario general, la rectora Lilia Cedillo, quien inicia su segundo periodo al frente de la máxima casa de estudios, y el enlace gubernamental que concentra ahora el supervisar que todo marche bien al interior de la universidad, que no es otro que el todopoderoso José Luis García Parra, coordinador del Gabinete del gobernador Alejandro Armenta.
A toda la clase política creo que le queda claro que, si no sucede algo anómalo en los próximos años, la línea sucesora en la BUAP va a pasar necesariamente por el secretario general, Damián Hernández, quien tiene, como lo señalé en una pasada entrega, una excelente relación con el gobernador Alejandro Armenta, pero aún mejor con García Parra y ambos representan también el relevo generacional o, como dijera el clásico, al menos así me lo parece.
García Parra ha tenido un fin de mes de septiembre e inicios de octubre brillante, consolidándose como el segundo en el organigrama estatal, pero fortaleciendo aún más su posición y aunque en reiteradas ocasiones ha dicho que no le interesa el 2027, pudiera ser todo lo contrario.
Otra de las imágenes y mensajes de este fin de semana fue la postal del coordinador del Gabinete saliendo de la toma de posesión de la rectora Cedillo y abordando la camioneta del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui.
La relación entre ambos personajes se ha hecho muy cercana, tanto así que el 15 de septiembre estuvieron juntos y ahora se fueron del evento en la camioneta del edil capitalino, quien se fue manejando él mismo su camioneta.
Pepe Chedraui está en la víspera de rendir su primer informe de labores al frente de Puebla capital y contrario a lo que muchos creíamos, su institucionalidad ha sido tan buena que cada día está más cercano al círculo compacto del gobernador Armenta y con muy buenas relaciones.
Habrá que estar muy pendiente de lo que va a decir Pepe Chedraui el próximo día 15 de este mes, no solo en lo que ha realizado, sino en el mensaje político que vaya a dirigir en el arranque de su segundo año de administración, el cual pudiera ser definitivo para consolidar sus aspiraciones también rumbo al 2027. Nadie debe perder de vista que el alcalde capitalino es quien encabeza el pelotón en las encuestas.
Artemisa va con todo
Otro personaje de la clase política local que va con todo es la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, quien apareció en espectaculares colocados en diferentes puntos de la ciudad, promocionando la entrevista que le concedió al portal de noticias Paralelo 19.
Por si fuera poco, García Chávez también apareció en la portada de la revista “Líder” al lado de la también diputada local, Nayeli Salvatori, quien busca ser candidata de Morena a la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula.
Hay que decir que el trabajo fotográfico realizado por la citada revista es impecable, proyectando una imagen fresca de ambas diputadas, cosa que hay que reconocer.
La promoción de Artemisa seguramente va a volver loca a la oposición, la cual comenzará a señalar a la líder del Congreso local de actos anticipados de campaña, sin embargo, no deben olvidar que no puede haber actos anticipados si aún ni siquiera hay candidatura de por medio o alguna aspiración ya señalada.
Laura Artemisa está consciente de que para poder levantar la mano en el 2027 necesita ser competitiva y ha dado los pasos necesarios para mejorar su conocimiento y aún tiene por delante todo el 2026. Ojo.
El gobernador Armenta se echa a la bolsa al Verde
Este fin de semana, el gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión con el senador del Verde Manuel “El Güero” Velasco y con el dirigente estatal de este partido, Jaime Natale Uranga, quien es un verdadero adorno.
El significado del encuentro de la postal tiene también mucho que ver rumbo al 2027, pues deja ver quiénes van a tomar las decisiones al interior de este partido en Puebla, el cual estaba bajo la esfera del ex diputado federal y exfuncionario Jorge Estefan Chidiac, quien se encuentra congelado en esta administración.
Aunque no ostenta ningún cargo de dirigencia, es un hecho que Manuel Velasco juega un rol más que importante al interior de este partido político, siendo uno de sus dueños, a la par del canciller Marcelo Ebrard.
El Verde en Puebla ya no está en la esfera de Jorge Estefan como si estuviera en el 2024, ahora está en la bolsa de quien toma las decisiones en Puebla. No hay más.