La violencia del crimen organizado mexicano ha cruzado las fronteras y encendido las alarmas en Estados Unidos. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, reveló que cárteles mexicanos ofrecen hasta 10 mil dólares por asesinar a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y 2 mil dólares por secuestrarlos.
Según el ICE, esta amenaza representa un nivel “extremadamente peligroso y sin precedentes” contra las fuerzas del orden estadounidenses. Noem denunció que las organizaciones criminales no solo han lanzado recompensas, sino que también difunden fotos e información personal de oficiales federales en redes clandestinas, con el propósito de intimidarlos y frenar las operaciones que afectan sus negocios ilícitos.
“Tenemos agentes específicos por cuyas cabezas se ha puesto precio. Son pandillas, cárteles y organizaciones terroristas conocidas que buscan derribar a nuestros oficiales porque están siendo efectivos”, señaló Noem en entrevista con Fox News.
La revelación coincide con una escalada de violencia en Illinois, donde agentes del ICE fueron embestidos por varios vehículos en Broadview, en medio de protestas contra los operativos migratorios. Entre los agresores detenidos se encuentra Marimar Martínez, quien portaba un arma semiautomática y habría incitado en redes sociales a atacar a los agentes. Otro sospechoso, Anthony Ian Santos Ruíz, también fue arrestado.
El DHS calificó a los responsables como “terroristas domésticos” y confirmó que varios vehículos oficiales sufrieron daños graves.
El director interino del ICE, Greg Bongino, aseguró que “intentar intimidar a las fuerzas del orden no nos frenará. La misión continuará”.
Mientras tanto, la Fiscalía Federal en Chicago informó que más de una docena de personas enfrentan cargos por los disturbios, y que se analizan nuevas acciones legales. El conflicto ha generado tensiones políticas entre la administración Trump y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, quien denunció una “escalada de agresión sin precedentes”.