La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total del zoológico La Pastora, ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, después de confirmar irregularidades en el trato a animales silvestres, en especial a la osa Mina, un ejemplar de oso negro (Ursus americanus) catalogado en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
De acuerdo con la dependencia, durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre se constató que Mina presentaba condiciones críticas de salud, entre ellas desnutrición, lesiones, úlceras cutáneas, deficiencias en la atención médica y ausencia de protocolos de rehabilitación adecuados. Además, se detectó que padecía leptospirosis, enfermedad bacteriana que puede transmitirse entre animales y humanos, afectando órganos vitales como hígado y riñones.
Mariana Boy Tamborrell, titular de la Profepa, informó que debido a la gravedad del caso se ordenó el traslado inmediato de la osa al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo, donde actualmente recibe atención médica especializada.
La clausura del zoológico permanecerá vigente hasta que sus instalaciones cumplan con las condiciones que garanticen el bienestar animal, en apego a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a la Ley General de Vida Silvestre.
El caso salió a la luz luego de denuncias ciudadanas y la presión de grupos ambientalistas que exhibieron en redes sociales el deterioro del estado de salud de Mina, lo que obligó a las autoridades a intervenir. Tras la polémica, fue destituido Gustavo Sepúlveda Villarreal, coordinador general del zoológico La Pastora.
La atención también se centra ahora en Monty, un elefante que permanece en condiciones de aislamiento, lo que ha encendido nuevas alertas sobre el manejo de fauna en el recinto.