El juicio por feminicidio de Cecilia Monzón entrará en una etapa más ágil y continua. El Tribunal de Enjuiciamiento determinó que, a partir del 13 de octubre, las audiencias se realizarán de lunes a viernes, con el objetivo de acelerar un proceso que ya acumula más de 50 audiencias y múltiples suspensiones.
La decisión surge luego de que, nuevamente, la audiencia programada este viernes fue cancelada debido a que el abogado de Javier López Zavala, señalado como autor intelectual del crimen, se reportó enfermo. Esta situación se ha repetido en diversas ocasiones, generando retrasos en un caso que ha captado la atención nacional e internacional.
Helena Monzón, hermana de la activista asesinada en mayo de 2022, celebró la medida del Tribunal al considerarla un paso para “poner orden” en un proceso que ha enfrentado obstáculos por la defensa del acusado. Señaló que hasta ahora solo se había designado a un abogado, lo que provocaba la suspensión automática en caso de ausencia.
Para evitar nuevas interrupciones, el Tribunal ordenó que López Zavala cuente con varios asesores legales, ya sean privados o defensores públicos, garantizando así que las audiencias no se frenen ante cualquier eventualidad.
Helena lamentó que esta semana solo se haya podido realizar una audiencia de las tres programadas, aunque destacó que con esta medida el juicio entra en un “sprint final” hacia su conclusión:
Vamos ya al sprint final, eso es lo positivo del día. Lo no positivo es que hoy no hemos podido hacer audiencia y eso se debe a que nuevamente el abogado de López supuestamente está enfermo”, sentenció.
Además, la hermana de la activista recordó que recientemente se denunció la pérdida temporal de una prueba documental por parte del Poder Judicial, lo que también retrasó el proceso.