La conmemoración del 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco terminó en uno de los episodios más violentos de los últimos años en la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), al menos 94 policías resultaron heridos durante los enfrentamientos registrados este 2 de octubre, mientras que los servicios de emergencia atendieron a otras 29 personas civiles.
En un comunicado oficial, la SSC detalló que la mayoría de los agentes lesionados ya fueron trasladados a hospitales y podrían ser dados de alta en las próximas horas, aunque tres permanecen en estado delicado.
Violencia en el Zócalo capitalino
La marcha comenzó de manera pacífica a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas, rumbo al Zócalo capitalino. Sin embargo, un grupo de manifestantes encapuchados se separó del contingente y protagonizó disturbios con pintadas, saqueos y ataques contra policías y periodistas.
Durante cerca de 90 minutos, los encapuchados lanzaron piedras, petardos, bombas molotov, cubetas de pintura y hasta lanzallamas caseros contra los uniformados que resguardaban comercios y edificios históricos. Decenas de tiendas resultaron dañadas con saqueos y destrozos.
Los policías intentaron contener las agresiones con extintores y escudos, pero varios fueron despojados de su equipo y atacados con martillos y fuego.
Refuerzos y operativo policial
El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, informó que en la marcha participaron inicialmente 500 policías, equipados únicamente con cascos, escudos y rodilleras. Sin embargo, debido a la violencia, fue necesario reforzar con mil elementos adicionales, sumando un total de mil 500 agentes desplegados en el Centro Histórico.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya abrió una investigación para identificar a los responsables de los actos vandálicos y los ataques contra los policías.