Jorge Rodríguez Corona / A Puerta Cerrada
Rara vez, si no es que nunca, un gobernante organiza un acto público después de una veda electoral para informar acerca de las obras y acciones que no pudo mostrar a sus gobernados mientras la ley se lo impedía.
Eso ocurrirá en la capital del estado este miércoles.
En punto de las 12, José Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla, ofrecerá una conferencia de prensa en el Salón de Protocolos para dar cuenta del trabajo realizado por su administración en los dos meses de campañas electorales.
Desde el inmueble localizado frente al zócalo de la ciudad, repasará una lista de las acciones emprendidas y exclamará algo así como que una ciudad de progreso nunca descansa, que su gobierno tampoco, y que la administración municipal camina a la intensidad que se lo piden los ciudadanos.
La conferencia de prensa, con perfil de mini informe, no tendría nada de singular si no fuera porque Gali Fayad era, hasta antes de los comicios del 7 de junio, la carta fuerte del gobernador Rafael Moreno Valle para disputar su sucesión.
Ahora, que el alcalde de Puebla compartiera el lunes mesa principal con los panistas invitados a Casa Puebla, entre ellos el diputado federal Ricardo Anaya y los gobernadores electos de Baja California Sur, Carlos Mendoza, y de Querétaro, Francisco Domínguez, sumado al acto previsto para este día, parece ratificar a Gali en su condición de precandidato.
***
No se llame sorprendido si en los días por venir comienzan a levantar la mano priistas de todos colores, pesos y tamaños para anotarse en la larga lista de suspirantes al gobierno del estado que, según van a decir, querrán competir por el arribo a Casa Puebla.
Que sea ‘mini’, ‘mediana’ o ‘grande’ no importará, lo que van a intentar es colarse a la olla de la contienda interna, por llamarle de alguna manera, para verse beneficiados con algún premio de consolación una vez que se hayan bajado de la disputa en beneficio de aquel (o aquella) precandidato que se encuentre mejor posicionado en las encuestas.
Así que al nombre de Enrique Doger Guerrero sume de una vez los de Alejandro Armenta Mier, Javier López Zavala, Alberto Jiménez Merino, Jesús Morales Flores (que anda en precampaña desde la semana pasada), Lucero Saldaña Pérez (más motivada por su amigo, el delegado y senador Ismael Hernández Deras, que por propia convicción), Víctor Giorgana Jiménez (que buscará preparar el camino hacia su verdadero objetivo: la alcaldía de Puebla en 2018) y en una de esas hasta el del infaltable Oscar Aguilar González.
Todos ellos integrarán la lista de honorables tricolores en busca del ‘hueso’ mayor (o menor, por aquello de que será de un año con ocho meses) para la elección de gobernador del 2016.
Ya lo verá.
El resto, como ya sabe usted, donde se incluyen Blanca Alcalá, Juan Carlos Lastiri y hasta Jorge Estefan Chidiac, preferirá seguir a la espera del 2018.
@jorgerdzc