La Marina de Israel interceptó este 1 de octubre de 2025 varios barcos de la Flotilla Global Sumud, una misión internacional de ayuda humanitaria que buscaba romper el bloqueo impuesto sobre la Franja de Gaza. Entre los pasajeros detenidos se encuentra la activista sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que los barcos fueron “detenidos de manera segura” y trasladados al puerto de Ashdod, asegurando que todos los pasajeros “están sanos y salvos”. Sin embargo, los organizadores de la flotilla denunciaron que se trató de un “ataque ilegal contra humanitarios desarmados” y reportaron maniobras peligrosas, cañones de agua y bloqueos de comunicación durante la operación militar.
La Flotilla Global Sumud, integrada por unas 40 embarcaciones y más de 500 activistas de más de 40 países, zarpó en septiembre desde España con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en Gaza y visibilizar la situación de la población palestina bajo asedio. El barco principal, el Alma, junto al Adara y el Sirius, fueron los primeros en ser abordados.
El incidente ha generado reacciones internacionales. Italia, España y Grecia han exigido a Israel que garantice la seguridad de los activistas y permita el paso de la ayuda humanitaria. En paralelo, en Italia y Argentina se registraron protestas y llamados a movilización en solidaridad con la flotilla.
Israel defendió la operación alegando que la flotilla violaba un bloqueo naval legal y ofreció transferir la ayuda a Gaza por canales seguros. Para los activistas, en cambio, la acción busca mantener el asedio militar sobre el enclave palestino, donde en las últimas 24 horas murieron al menos 51 personas por ataques israelíes, según el Ministerio de Salud en Gaza.