Los divorcios en Puebla crecieron en 2024 a un ritmo muy superior al de los matrimonios, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Mientras que las bodas aumentaron un 3% respecto a 2023, las separaciones legales se dispararon en un 43%, lo que refleja una tendencia preocupante en la estabilidad conyugal de la entidad.
En total, el año pasado se registraron 16 mil 177 matrimonios en Puebla, lo que representó una tasa de 3.64 uniones por cada mil habitantes, cifra menor al promedio nacional de 5.38. Del total de bodas, 16 mil 086 fueron entre hombre y mujer, mientras que 91 correspondieron a matrimonios igualitarios, de los cuales 53 fueron entre mujeres y 38 entre hombres.
En contraste, los divorcios en Puebla alcanzaron los 6 mil 127 casos, ubicando a la entidad en el lugar 10 a nivel nacional. De estas disoluciones, el 97% (5 mil 952) fueron divorcios incausados o exprés, en los que los cónyuges no están obligados a justificar la causa de separación. Solo 175 parejas optaron por el divorcio por mutuo consentimiento.
Las estadísticas también revelan que la duración de los matrimonios antes del divorcio varió significativamente:
- 2,235 parejas tenían más de 21 años juntas.
- 1,115 matrimonios duraron entre 10 y 15 años.
- 1,062 uniones terminaron entre uno y cinco años después de formalizarse.
- Solo 51 parejas se divorciaron antes de cumplir un año de casadas.
A nivel nacional, en 2024 se reportaron 486 mil 645 matrimonios y 161 mil 932 divorcios, lo que representó una caída del 3% y 1% respectivamente. Sin embargo, en Puebla la tendencia fue distinta, ya que el crecimiento acelerado de los divorcios reduce la proporción de matrimonios estables: por cada separación legalizada, solo 2.6 bodas se celebraron.