Respetable lector, si usted recuerda divertidas frases como estas:
“Es mi voz, pero no soy yo”
“Es mi voz, pero no es mi voz”
Ahora viene arrasando este otoño el comediante Brincos Dieras con:
“No se canceló: no se pudo hacer, porque no lo cancelamos; yo estuve arriba del escenario y no se canceló, solamente que no se pudo hacer y pues, bueno, tuvimos que bajarnos y tuvimos que irnos del lugar y venirnos yo al hotel, la gente a sus casas, y la otra gente, pues no sé, sabrá Dios”.
Según el diccionario y mi maestra de primaria, cancelar significa: suspender lo que se tenía previsto. Para efectos de esta columna, diremos que se canceló el show de Brincos Dieras.
Este fue el emotivo mensaje dirigido a todos sus fans tras cancelarse su show el pasado fin de semana en el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística en el Centro Expositor.
Aquí quiero poner en contexto todo lo sucedido, él asegura en este video que:
“Teníamos demasiado público”; cosa que no es cierto, ya que el lugar fue contratado para 3 mil 365 personas, de las cuales no llegaron todas porque había espacios vacíos.
“Hicimos pruebas de sonido y se escuchó todo bien”; él se maneja como un profesional y todo artista que se jacte en serlo trae un ingeniero de audio, mismo que no checa los aparatos ni voltea las bocinas como pollo sin cabeza a la hora del espectáculo y enfrente de la gente. Evidentemente, no lo hicieron; ningún artista, en 23 años que tengo de ser periodista, si no está listo el rider, sale a dar show. Para efectos didácticos, cito qué significa este término.
El rider es un documento anexo al contrato del artista que incluye todos los requisitos y especificaciones técnicas necesarias para el espectáculo.
Si no se cumple cada punto del rider, el artista podría negarse a actuar. Pero lo más normal es que el promotor proponga o negocie otras alternativas en un contrarider que el artista puede aceptar. Si el rider no está correcto, el artista no se presenta; si no están las luces, su camerino, el audio como él lo solicita, simplemente no sale a escena, y qué decir del pago, de igual forma, si no se le ha liquidado sus honorarios no inicia el espectáculo; por eso, cuando usted va a ver a algún artista y no sale, es por alguna de estas razones.
Aquí la teoría es ¿quién le quiso dar atole con el dedo a quién? ¿El equipo del comediante a Brincos Dieras? o ¿Brincos Dieras a todo el público asistente? Usted saque conclusiones.
Es evidente lo evidente, el equipo del artista estaba enterado y si aún así no me cree, como desde hace dos décadas, tengo los videos en mi poder donde compruebo lo escrito.
“Empezaron a mover bocinas, la gente de enfrente sí escuchaba, los de atrás, no”; ni en las fiestas de mi colonia mueven las bocinas. Si no se escucha bien es porque el audio no es el correcto, ni que fuera la primera vez que alguien se presenta ahí, ha habido conciertos y se han realizado sin problema, aquí alguien se quiso ahorrar una lana y contrató el audio del señor de los tamales.
El show inicio a las 9:30 de la noche y duro 30 minutos con la presentación como abridor del comediante poblano Todobobo show y desde ese momento el audio era pésimo e inaudible, y desde ese instante la gente de las localidades más económicas empezó a quejarse. ¿Qué no se supone ya lo había checado su equipo?
Brincos Dieras salió a las 11:00 de la noche, una hora treinta minutos después de haber presentado las fallas, solo que el público ya había consumido sus bebidas y no les gustó la mala calidad de sonido, emitiendo recordatorios maternales y chiflidos, lo que llevó al comediante a cancelar la presentación.
“No estuvo en nuestras manos, en las mías no, ni en toda la gente; pasó porque por algo pasan las cosas”.
Imagínate que eso dijera Shakira; incluso ustedes recordarán a Luis Miguel en sus conciertos, cómo le da de microfonazos al ingeniero, cómo regaña a su equipo mientras canta porque el audio no está bien. Eso se checa con muchas horas de anticipación.
Convenciones y Parques, organismo responsable de la administración del Centro Expositor, se deslindó de cualquier responsabilidad operativa, técnica o logística en relación con el show del comediante Brincos Dieras a través de un comunicado.
Convenciones y Parques tiene como función principal la administración y el arrendamiento de sus diversos espacios a empresas o particulares para la realización de eventos de distinta índole, tales como congresos, ferias, conciertos y espectáculos.
Es fundamental señalar que el organismo únicamente facilita el recinto bajo un contrato de arrendamiento y no interviene de manera directa en la operación, producción, aspectos técnicos, contratación de personal, venta de boletos o logística general de los espectáculos organizados por los terceros contratantes. La responsabilidad total de la ejecución del evento recae en la empresa contratante con razón social FM Producciones, a través de su representante legal, Francisco Morales.
Cabe señalar que el comediante Brincos Dieras reconoció en su red social de Facebook que se hicieron pruebas de sonido y se escuchó bien, pero a la hora del espectáculo no les ayudó el sonido, ni la acústica, reconociendo que les falló todo.
Si bien Convenciones y Parques se deslinda de las fallas operativas o logísticas reportadas, reafirma su compromiso con la calidad. Por ello, el organismo dará seguimiento a la situación presentada y mantendrá comunicación con la empresa responsable.
Fans y público en general piden la intervención de las autoridades, ya que cancelaciones de este tipo y trámites engorrosos para la devolución del importe de sus boletos se ha vuelto una constante en la ciudad y se escudan bajo el argumento de que debido a problemas de logística posponen hasta nuevo aviso sin dar solución a la gente sobre el paradero de su dinero.
La respuesta que el comediante dijo es que el evento será reprogramado y los boletos adquiridos serán válidos para la nueva fecha y ¿qué va a pasar con la gente que entra y tira su boleto?
Al final, y a pesar de las disculpas del comediante por tener un equipo blandengue que no verifica las condiciones para que se lleve a cabo su show de la mejor manera, sacrifica a la gente que paga un boleto para verlo.
Lamentablemente, el único afectado es el público, que si le regresan su dinero será incompleto por los cargos por servicio, que tampoco pudo ver el show y que si le regresan su dinero será no sabemos cuándo.
Gana boletos para Los 20 Anillos
Esta semana tengo 10 pases dobles para que vayas a disfrutar Los 20 Anillos, este 11 de octubre en el Complejo Cultural Universitario de Puebla, a las 19:00 horas.
Sumérgete en la música de Howard Shore, compositor de las inolvidables bandas sonoras de las trilogías de Tolkien: El Señor de los Anillos y El Hobbit.
Más de 70 músicos en escena con Camerata Opus 11 y proyecciones cinematográficas que te transportarán a la aventura épica.
¿Quieres ganar tu boleto?
Lo único que tienes que hacer es seguirme y escribirme en Instagram a @RayZubiri por MD, decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo, te contestaré para confirmar que ganaste tu acceso.
La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.
Contacto: [email protected]
Redes Sociales: @RayZubiri
Publicación original: revistapuebla.com