Alfonso González
Menuda sorpresa le dio al panismo nacional Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, quien se soltó la cabellera el pasado fin de semana y se destapó como aspirante del PAN a la candidatura a la Presidencia de la República del 2018.
Ni tarda ni perezosa aprovechó la calentura político-electoral que dejó el resultado de las votaciones federales del 7 de junio pasado y empezó lo que parece una muy difícil travesía.
Y es que el calderonismo, evidentemente, es ni más ni menos el padrino de la ex primera dama del país, cosa que resulta muy riesgosa y peligrosa para sus aspiraciones.
Ese estigma será precisamente la lápida que Margarita Zavala deberá cargar en su nueva aventura política, los hierros de su marido como presidente del país.
Porque aunque ella posee una personalidad distinta a la de Felipe Calderón, de alguien inteligente y de una mujer destacada, hay que reconocer que al final formó parte de uno de los sexenios más controvertidos, difíciles y peligrosos para los mexicanos por varias razones.
Las más emblemáticas, tal vez: La guerra contra el narco y los cientos y miles de muertos que dejó ese enfrentamiento absurdo como saldo.
Eso sí, ni todo fue color de rosa durante el gobierno calderonista, ni tampoco todo fue un infierno.
Sin embargo, allí es donde los ciudadanos deberían cuestionarse: ¿Qué cambio representa el proyecto de Margarita Zavala?
¿El cambio del PAN o el de Felipe Calderón?
¿O tal vez el arrepentimiento de la administración calderonista?
¿Cambio para quién? ¿Para los panistas o para el grueso de los ciudadanos?
¿Cómo entender el mensaje de la esposa de Felipe Calderón -el de un proyecto presidencial incluyente- cuando el calderonismo está en una franca guerra contra la corriente predominante en su partido, su propia familia?
Son muchas las preguntas y muchas las respuestas que deberá enfrentar y ofrecer Margarita Zavala, quien como dice el periodista y columnista Salvador García Soto, pretende asumirse como la Hillary Clinton mexicana.
Creo que dista mucho Margarita Zavala de la aguerrida Hillary, la candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos.
El caso es que el panorama político parece muy complicado para la esposa de Felipe Calderón, quien deberá, insisto, enfrentar todas las culpas y los fantasmas de su marido en su etapa como presidente del país.
Algunos de éstos, no vamos, lejos son:
1. La suicida guerra contra el narco que empezó Calderón y que dejó cientos y miles de muertos en varios estados de la República.
2. El fracaso de su Proyecto Aceite Terciario del Golfo, conocido como Chicontepec, el cual generó pérdidas por más de 18 mil millones de pesos a Pemex debido a que se pretendía generar una producción de crudo récord que se fue al caño.
3. La explosión de dos granadas de fragmentación en pleno centro de Morelia, Michoacán, en 2008 durante la celebración por el inicio de la Independencia.
4. El trágico incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrido en junio del 2009, donde murieron 49 bebés y al menos 76 más resultaron con quemaduras graves. El evento, se dice, alcanzaba a una prima de Margarita Zavala pero al final fue exonerada y sólo una persona fue procesada.
5. Felipe Calderón, esposo de Margarita Zavala, aprobó el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, lo que provocó dejar sin empleos a 44 mil trabajadores.
6. La construcción de la mentada Estela de Luz, la cual tuvo un costo para el erario de mil 304 millones 917 mil 700 pesos, un costo, por cierto, 192 por ciento más alto que lo calculado originalmente desde que se inició el proyecto.
7. La quiebra de la empresa Mexicana de Aviación, una de las aerolíneas más importantes del país, la cual terminó sus operaciones por la crisis económica que la envolvió.
8. El atentado al Casino Royale en Monterrey, Nuevo León -provocado por el narco-, que ocasionó las muertes de 52 personas.
9. La reelección de dos pillos de cuello blanco en sus respectivos gremios, Elba Esther Gordillo Morales en el SNTE y Carlos Romero Deschamps en el sindicato petrolero. Con Calderón, “líderes sindicales” se hicieron multimillonarios.
10. El hallazgo de 72 cadáveres de migrantes centroamericanos en una fosa clandestina en San Fernando, Tamaulipas.
Hasta allí parte de las pifias y graves yerros del gobierno calderonista, el cual también tuvo sus aciertos en materia económica por la baja inflación en parte de su sexenio y en apoyo a los derechos humanos, además de algunos logros en materia deportiva.
Con todo esto tendrá que cargar Margarita Zavala si pretende convertirse en candidata del PAN a la Presidencia de la República.
Ya veremos cómo le va.
En twitter: @poncharelazo