La actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Puebla priorizará las principales demandas de las 17 juntas auxiliares del municipio, enfocándose en temas de seguridad y obra pública, informó Jesús Sánchez Reliac, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan).
De acuerdo con el funcionario, aunque la actualización del plan fue aprobada hace aproximadamente un mes, su implementación ya avanza con un 85% de las acciones en marcha. La administración del presidente municipal Pepe Chedraui Budib ha impulsado este proyecto con especial énfasis en mejorar la calidad de vida en las zonas más alejadas del centro de la ciudad.
“El plan incluye a todas las juntas auxiliares y responde directamente a las demandas ciudadanas recogidas a través del programa ‘La Capital Te Escucha’, un ejercicio de participación directa en el que el alcalde, junto con su gabinete, escucha y atiende las necesidades de los habitantes en cada demarcación”, explicó Sánchez Reliac.
Durante el proceso de consulta, todas las juntas auxiliares participaron activamente, incluyendo aquellas con presencia significativa de pueblos originarios, como Canoa, San Andrés Azumiatla y San Felipe Hueyotlipan. En estas comunidades se llevaron a cabo procesos específicos para garantizar su inclusión.
Entre las principales peticiones destacaron las relacionadas con seguridad, prevención del delito y reconstrucción del tejido social, especialmente en zonas cercanas a escuelas, presidencias auxiliares y calles principales. También hubo un alta demanda en movilidad, particularmente en temas de pavimentación y bacheo.
Ante esto, Sánchez Reliac adelantó que, de cara a la programación del año 2026, el presidente municipal ha instruido reforzar estos dos ejes estratégicos. Aunque aún no se ha definido el porcentaje exacto del presupuesto que se asignará a estos rubros, el titular del IMPLAN aseguró que la mayor proporción de recursos será destinada a seguridad y movilidad.
“No queremos jalar la cobija y descuidar otros temas importantes. Por eso estamos haciendo un ejercicio responsable que permita atender las prioridades ciudadanas sin dejar de cumplir con otras obligaciones legales o administrativas del Ayuntamiento”, concluyó.