“Uno de los proyectos más importantes del sexenio son los trenes del norte: Ya se está construyendo el México‑Querétaro. Ya licitamos el Querétaro‑Irapuato. Después, va Irapuato‑León. Y después, León‑Guadalajara. Vamos a recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México‑Guadalajara. Para todo alcanza”, destacó.
Asimismo, anunció que la Universidad de Guadalajara (UdeG) tendrá todo su presupuesto para el siguiente año, esto en beneficio de las y los estudiantes de esta Institución de Educación Superior. Además, en apoyo a la educación en el estado, se incrementarán los espacios para educación media superior; para ello ya se construye una preparatoria en El Salto, se amplía un plantel en Lagos de Moreno, se convierten dos en Tonalá y Ayotlán. También se evalúa la instalación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC). Y se desarrolla el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, a través del Cinvestav, la Secihti y el gobierno del estado.
Como parte de su gira de rendición de cuentas, la Jefa del Ejecutivo informó que en Jalisco un millón 881 mil 435 personas son beneficiarias de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, lo que en 2025 representó una inversión social de 49 mil 317 millones de pesos (mdp), distribuidos de manera directa a distintos programas sociales (Pensión para el Bienestar, becas, apoyos, etc.).
Puntualizó que en Jalisco también se repavimentarán todas las carreteras federales; se harán obras en materia de agua; se construye el puente Amado Nervo para conectar Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; se realizan caminos artesanales; el saneamiento y restauración del río Lerma‑Santiago; se estudia el acueducto Chapala‑Guadalajara; se apoya el Tren Ligero de Guadalajara. Además, se construirán 97 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio de Jalisco.
Adicionalmente, con el programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 68 111 viviendas, se recuperarán casas abandonadas y 500 469 familias se beneficiarán con reducciones y congelamientos de créditos de Infonavit y FOVISSSTE.
Durante el evento estuvieron presentes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el secretario de Salud, David Kershenobich; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; el director del ISSSTE, Martí Batres; el secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.