En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas y el Día Internacional de la Lengua de Señas, madres y padres de familia del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Jean Piaget” se manifestaron para denunciar la exclusión de siete estudiantes con discapacidad auditiva que buscaban ingresar al primer grado de secundaria en el ciclo escolar 2025-2026.
Según relataron las familias afectadas, la dirección del plantel negó la inscripción a los estudiantes sordos bajo el argumento de “inclusión educativa”, promovido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), e intentó canalizarlos a escuelas regulares o al turno vespertino del propio CAM. Sin embargo, los padres aseguran que el personal de la tarde no está capacitado en Lengua de Señas Mexicana (LSM), lo cual limita gravemente el derecho a una educación adecuada para sus hijos.
“Nuestros hijos necesitan aprender en su lengua materna, que es la Lengua de Señas Mexicana. No queremos el turno vespertino, exigimos el turno matutino donde sí hay maestras capacitadas”, expresaron durante la manifestación.
Padres de familia del CAM JEAN PIAGET matutino se manifiestan por la semana internacional de las personas Sordas y el Día internacional de la Lengua de señas#DíaInternacionalDeLaLenguaDeSeñas #Puebla #Noticias pic.twitter.com/G0Z9s4QnJZ
— RETO diario (@retodiariomx) September 26, 2025
Los padres también denunciaron que, además de no respetarles el cupo previamente asignado —incluso habiendo pagado los bouchers de inscripción—, no han recibido una solución clara por parte de las autoridades educativas. Señalan que en las reuniones con la dirección y la SEP, únicamente se ha escuchado su postura sin ofrecerles alternativas viables.
“Todo esto comenzó cuando intentamos inscribir a nuestros hijos. Son siete niños sordos, varios de ellos con otras discapacidades. La directora del CAM Jean Piaget simplemente nos negó el acceso al turno matutino. No queremos que desaparezca la secundaria para niños sordos, como parece ser la intención”, aseguraron.
Durante la protesta, que partió del Paseo Bravo y culminó en Casa Aguayo, se escucharon consignas como “Comunidad sorda presente” y “Manos que hablan”, en un llamado colectivo por el respeto a los derechos de las personas con discapacidad auditiva.
Además, las familias advirtieron que canalizar a sus hijos a escuelas regulares o incluso a instituciones como la Casa del Sordo —donde no se emite certificado oficial de la SEP—, representa un retroceso en materia de educación inclusiva y de calidad.
El CAM Jean Piaget, ubicado en la calle 45 Poniente, colonia Reforma Agua Azul, atiende a alrededor de 200 estudiantes con diversas discapacidades. Sin embargo, los padres han señalado otras inconformidades relacionadas con la falta de infraestructura adecuada y la mezcla de grupos con distintas necesidades educativas sin la atención especializada correspondiente.
Las familias piden la intervención urgente de las autoridades para garantizar el derecho a la educación inclusiva, especializada y en condiciones dignas para los estudiantes sordos del CAM Jean Piaget.