Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Nuevo León, falleció a los 75 años la noche de ayer, tras una larga lucha contra el cáncer de pulmón que le fue diagnosticado en 2021.
El pasado 15 de septiembre, Fernández solicitó licencia a su cargo debido al deterioro de su salud, al señalar que ya no se encontraba en condiciones físicas para cumplir con las exigencias del municipio.
“Ya no puedo caminar, batallo ya muchísimo en concentrarme y no puedo hacer una tarea de 24 horas aquí del municipio. Yo te diría que no me eligieron para tiempo parcial… no se me hace correcto”, declaró en una rueda de prensa en la que habló con dificultad.
En un principio, el alcalde había señalado que tomaría una licencia temporal, pero posteriormente informó que presentaría su renuncia definitiva el 1 de octubre de 2025.
La noticia de su fallecimiento generó múltiples reacciones en la esfera política. El senador Waldo Fernández expresó en redes sociales: “Un abrazo solidario a su familia, amigos y seres queridos en este momento tan difícil”. Por su parte, el panista Roberto Gil Zuarth lamentó la pérdida y lo recordó como “un bravo del Norte”.
Lamento profundamente el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza (@MauricioFdzGa), alcalde con licencia de San Pedro Garza García.
Envío un abrazo solidario a su familia, amigos y seres queridos en este momento tan difícil.
Descanse en paz. pic.twitter.com/AuyzU4oTrN
— Waldo Fernández (@FdzWaldo) September 23, 2025
La trayectoria de Mauricio Fernández
Mauricio Fernández Garza nació en Monterrey, Nuevo León, el 12 de abril de 1950. Estudió Administración Industrial en la Universidad de Purdue, en Indiana, Estados Unidos; posteriormente cursó posgrado en Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y obtuvo una maestría en Administración en el Tecnológico de Monterrey en 1974.
Su trayectoria política lo convirtió en uno de los personajes más influyentes del panismo en el norte del país. Fue alcalde de San Pedro Garza García en cuatro ocasiones (1989-1991, 2009-2012, 2015-2018 y 2024-2025), además de senador de la República entre 1994 y 2000. También contendió por la gubernatura de Nuevo León en 2003.
En el ámbito empresarial, ocupó cargos directivos en Grupo Conductores de Monterrey y fundó empresas como Dispersiones Múltiples y Comercializadora de Puros en Cuba. Asimismo, fue un promotor cultural destacado en el estado, vinculado a proyectos artísticos y museísticos.
Fernández Garza deja un legado político marcado por su estilo directo y por su liderazgo en uno de los municipios más prósperos de Latinoamérica.