Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperar su operatividad este domingo tras un ciberataque que afectó los sistemas de registro de pasajeros y equipaje, ocasionando cancelaciones de vuelos y retrasos masivos durante el fin de semana.
El aeropuerto de Bruselas reportó que casi una quinta parte de sus vuelos programados fueron cancelados el domingo, con 45 salidas suspendidas —incluidos seis desvíos— de un total de 257. Además, los retrasos oscilaron entre 30 y 90 minutos, lo que provocó largas filas en los mostradores de facturación.
En Heathrow, Londres, la mayoría de los vuelos continuaron operando gracias a la colaboración con aerolíneas, aunque también se registraron filas y procesos manuales de registro. Por su parte, el aeropuerto de Dublín informó que esperaba normalizar sus operaciones durante el mismo día.
Las autoridades aeroportuarias recomendaron a los pasajeros llegar con antelación y consultar con sus aerolíneas antes de viajar, ya que los sistemas electrónicos estuvieron fuera de servicio y fue necesario recurrir a métodos manuales.
La empresa Collins Aerospace, proveedora del software afectado conocido como MUSE, confirmó que la falla se limitó al check-in electrónico y al despacho de equipaje en varios aeropuertos. Aunque no dio detalles sobre el origen del ataque, aseguró que trabaja para restablecer el servicio “lo antes posible”.
Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense de defensa RTX (antes Raytheon), ofrece servicios de gestión de datos y procesamiento de pasajeros en más de 170 aeropuertos en todo el mundo.
El organismo Eurocontrol informó que no hubo restricciones en el control aéreo europeo a pesar del incidente, lo que evitó mayores afectaciones en la red de vuelos.