La tormenta tropical Narda se formó el domingo 21 de septiembre, en el Pacífico mexicano, específicamente a 390 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 440 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que provocará lluvias en el sur y el oeste del país, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Narda presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 75 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.
Efectos en México
- Lluvias intensas: se prevén lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en la costa y el este de Guerrero, el oeste de Michoacán, la franja costera de Colima y el suroeste de Jalisco
- Vientos fuertes: se esperan vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Oaxaca y Guerrero
- Oleaje elevado: se pronostica oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero
Estados afectados
- Guerrero: lluvias intensas y vientos fuertes
- Michoacán: lluvias muy fuertes y vientos fuertes
- Colima: lluvias intensas y oleaje elevado
- Jalisco: lluvias intensas y oleaje elevado
- Oaxaca: Lluvias intensas y vientos fuertes
El SMN destacó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de los ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, y que los vientos previstos podrían derribar desde árboles hasta anuncios publicitarios.
Por lo que exhortaron a la población a tomar precauciones por el viento y el oleaje elevado, así como a atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
🌧️ Tormenta tropical Narda y canales de baja presión provocarán lluvias intensas en gran parte del país; se esperan descargas eléctricas, granizo y oleaje elevado en costas del Pacífico.
📰#SicomNoticiashttps://t.co/vLCgTckFwz pic.twitter.com/Ns9YAbHyeC
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) September 22, 2025
Pronóstico
Se espera que la tormenta tropical Narda se intensifique en las próximas horas y podría alcanzar la categoría de huracán nivel 1 el 23 de septiembre, con vientos de hasta 160 kilómetros por hora.
Para el 24 de septiembre, se prevé que Narda evolucione a huracán categoría 2, alejándose paulatinamente de las costas mexicanas.