El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó que su administración contrató un crédito de 2 mil millones de pesos con Banorte para finiquitar de manera anticipada la deuda del Museo Internacional Barroco (MIB), obra impulsada durante el sexenio de Rafael Moreno Valle bajo el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS).
Entrevistado después del 2° Simulacro Nacional 2025 realizado en el CIS Angelópolis, Armenta aseguró que el financiamiento es de corto plazo y será cubierto antes de que concluya su sexenio, por lo que no implicará endeudamiento estructural a largo plazo.
Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado de Puebla. Foto: Ulises Raziel Juárez Guarneros / EsImagen
“Todo lo que hacemos, lo hacemos de manera transparente. El procedimiento es a corto plazo, no hay endeudamiento más allá del periodo de gobierno. Estamos resolviendo un tema de corrupción del viejo régimen y evitando que los poblanos terminen pagando 8 mil millones de pesos más por esta obra”, declaró el mandatario estatal.
Las condiciones del préstamo
De acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el crédito con Banorte –grupo financiero ligado a la familia Hank Rhon– fue formalizado el 26 de agosto y tiene como justificación “cubrir insuficiencia de liquidez de carácter temporal”.
El préstamo deberá liquidarse a más tardar el 26 de agosto de 2026 y contempla una tasa de interés efectiva de 9.74% anual, más una sobretasa de 0.32 por ciento.
Un acuerdo sin transparentar
El Gobierno estatal firmó el pasado 23 de junio un convenio con Grupo Hermes, también propiedad de los Hank Rhon, para dar por concluido el PPS del Museo Barroco, que originalmente comprometía pagos hasta 2039 por un monto superior a los 10 mil millones de pesos.
No obstante, los términos de dicho acuerdo fueron reservados por la Secretaría de Arte y Cultura por un plazo de cinco años, lo que ha generado cuestionamientos sobre la falta de información pública en torno al destino del financiamiento y los alcances reales de la negociación.
La postura del gobernador
Armenta calificó la liquidación del contrato como “el logro presupuestal más grande en la historia de Puebla”, al poner fin a lo que describió como un “saqueo permanente en complicidad de autoridades pasadas”.
El mandatario adelantó que, tras cerrar este capítulo, su administración enfocará recursos en el rescate de edificios públicos, con el objetivo de evitar que el estado continúe arrendando inmuebles a terceros.