Un despido masivo de personal, se analiza en la planta armadora de la Volkswagen Puebla según reveló el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui.
Explicó que ya se había reunido con el líder sindicar, Hugo Tlalpan, y que será en octubre cuando decidan qué sucede. Todo tiene que ver, por supuesto, con las políticas arancelarias de Donald Trump.
¿Qué pasa en la planta?
En esta y en todas las que tienen que ver con exportaciones, hay un análisis constante sobre si deben o no reducir sus plantillas laborales.
En el caso de la Volkswagen, cifras no oficiales señalan que habrían salido unos 800 trabajadores de confianza por cambios en las áreas y en proveedurías. Una cifra bastante alta.
Hoy se habla de trabajadores técnicos, obreros afiliados al sindicato. La salida de ellos parece inminente, pues la planta ha decidido frenar el proyecto del Golf.
En febrero del 2025, la armadora anunció que en el 2027 se tenía previsto producir este modelo en dos versiones: Hatchback y Variant. Varios medios celebramos que el Golf se volviera a producir en Puebla. Este auto se había fabricado en México de 1970 hasta el 2021.
El caso es que la política arancelaria de Estados Unidos tiene frenado el proyecto que ya parecía una realidad. Por eso les digo que la salida de obreros parece inminente.
¿Cuántos? ¿Cuándo?
Está por saberse.